5 de junio de 2008

La tecnología como recurso evangelizador…

Es muy palpable como los cristianos hoy en día podemos usar la tecnología para cumplir el mandato del Señor de evangelizar a todos los pueblos.

Cuando toque por primera vez una computadora hace mas de 15 años atrás nunca pensé que podría ser un instrumento de evangelización. Hoy día las parroquias cuentan por lo menos con una computadora. Recuerdo lo agotador que era buscar por horas y horas en los libros de inscripciones de la iglesia parroquial de mi pueblo.

Hoy día desde los Estados Unidos y por medio de la Internet puedo ordenar un acta de bautismo o confirmación. Puedo inclusive pagarlo con tarjeta de crédito en la Internet y recibirlo en mi casa en varios días vía correo. Lo que antes nos podía tomar largas horas y hasta días lo podemos realizar en cuestión de minutos. De igual forma podemos encontrar información relacionas a las diócesis y sus parroquias. Muchas parroquias inclusive tienen sus propios sitios en la red electrónica.

Ahora bien, cuando se trata del anuncio de la Buena Nueva es admirable como nuestra Iglesia en este árbol frondoso que es la Internet. Los laicos han tomado un papel protagonizante en estos menesteres. Sin dejar mencionar que el Magisterio de la Iglesia se dedica incansablemente a guiarnos por las sendas que el Espíritu Santo muestra para estas tareas evangelizadoras.

Son muchas las páginas en la red que se dedican a la evangelización. Estas facilitan la misión tanto del clero como de los laicos en la Iglesia. Es muy importante poder reconocer que un sitio web sea auténticamente católico. Un sitio web católico por lo regular suele estar respaldado ya sea por la diócesis o por algún otro sitio web de mayor envergadura dentro de la Iglesia.

¿Cómo hemos de saber y reconocer si ese sitio web es fiel a la Iglesia Católica? No puede hacer Iglesia Católica sin el Papa y el Magisterio. Si esa página en la red no menciona o solo lo que dice del Papa y al Magisterio son crítica y ataque… cuidado y ojos con esos sitios web. De igual forma, hay que velar que dicha página de la Internet siga las enseñanzas de la Iglesia y del Magisterio en conjunto con el Papa.

La Internet también ha sido la voz de la Iglesia donde el Evangelio de Cristo se ha manifestado tanto hablado como cantado. La radio católica ha usado la Internet como uno de sus mejores recursos. Gracias a la Internet se ha propagado toda una cantera de músicos y cantantes en nuestra Iglesia. Por medio de la magia de la Internet en segundos podemos disfrutar un video de algún cantante en el otro extremo de nuestro planeta. Hace 20 años atrás hubiera sido muy difícil y costoso lograr lo anteriormente mencionado.

La tecnología sigue creciendo y cada día salen nuevos inventos pero no podemos perder en perspectiva que el mismo mandato que tenían los misioneros 50 o 100 años atrás lo tenemos todos los bautizados hoy día. Hay que recordar que la tecnología es solo un recurso más. Que hay que llegar a donde están los hermanos, los más necesitados. Que la computadora no me esclavice y pueda usar cualquier otro recurso que esté a nuestro alcance.

Doy gracias a Dios por estos recursos pero también le pido al Señor por los que no tienen para que sea capaz de ser desprendido en todo momento.

Autor: Daniel Cáliz Fuente: http://www.catequesisdeadultos.org

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...