21 de marzo de 2015

¿Queremos ver a Jesús? Domingo 5º de Cuaresma – Ciclo B

Jeremías 31,31-34: Haré una alianza nueva y no recordaré sus pecados.
Salmo Responsorial 50: R. / Crea en mí, Señor, un corazón puro.
Hebreos 5,7-9: Aprendió a obedecer y se ha convertido en autor de salvación eterna.
Juan 12,20-33: Si el grano de trigo cae en tierra y muere, da mucho fruto.
Hoy la liturgia, sabía y maestra, nos presenta a un grupo de griegos o sean a un grupo que no era judío que querían ver a nuestro Señor Jesucristo.  Esto encierra en sí mismo un mensaje mucho más grande y trascendente que lo que nos dicen las palabras. 

15 de marzo de 2015

Carta al Programa “Cara a Cara”

Carta al Programa “Cara a Cara”
Muy Estimado Sr. Alejandro Bermúdez
Un fraternal saludo en Cristo Jesús y Maria la Madre del Salvador y de la Iglesia.  Espero en Cristo Jesús que estés muy bien junto a todo el personal de producción de tu programa y la cadena televisiva EWTN y Radio Mundial.  Hace unos días estuve viendo uno de tu Programa: Cara a Cara cuyo invitado fue el Sr. Enrique Elías Dupuy (que fue al aire en enero 27, 2011).  Además cuyo tema fue “los medios y el Vaticano.

14 de marzo de 2015

Biografía del Santo Padre Francisco

Biografía del Santo Padre Francisco[i]
El primer Papa americano es el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, arzobispo de Buenos Aires. Es una figura destacada de todo el continente y un pastor sencillo y muy querido en su diócesis, que ha visitado a lo ancho y a lo largo, incluso trasladándose en medios de transporte público, en los quince años de ministerio episcopal.

¡Domingo del “Laetare”, Domingo de la Alegría! Domingo 4º de Cuaresma – Ciclo B

2 Crónicas 36,14-16.19-23: Todos los sumos sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades…
Salmo Responsorial 136: R / Te recuerdo, Señor, es mi alegría.
Efesios 2,4-10: Estábamos muertos por nuestros pecados, y él nos dio la vida con Cristo y en Cristo.
San Juan 3,14-21: Dios entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Este domingo cuarto de cuaresma el color recomendado (aunque de forma opcional) para la liturgia es el rosado. El rosado en los ornamentos litúrgicos es un signo de gozo, de alegría por eso este domingo se llama “domingo del laetare” [pronunciado… latere] que significa “gozo o alegría” en latín. Como muy bien decía el religioso de la Orden de la Merced (mercedarios) Fray Ramiro García-Rey OdM solía decir “todos los domingos son días de alegría porque celebramos el Misterio Pascual del Señor”.

7 de marzo de 2015

¡Los Mandamientos caminos perfectos de la libertad! Domingo 3º de Cuaresma – Ciclo B

Éxodo 20,1-17: La Ley se dio por medio de Moisés…
Salmo Responsorial 18: R. (Jn 6, 68c) Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
1 Corintios 1,22-25: Predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los hombres, pero, para los llamados, sabiduría de Dios.
Juan 2,13-25: Destruyan este templo, y en tres días lo levantaré.
La semana pasada en mi reflexión explicaba que la libertad siempre debe obrar para el bien.  Además, que lo contrario a la libertad es el libertinaje como ese abuso de la libertad que Dios nos da.  Hoy la Palabra de Dios de nuestra Liturgia Dominical nos da la razón fundamental porque los Mandamientos de la Ley de Dios son la expresión más perfecta del don de la libertad que el mismo Dios nos da.

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...