Consulta:
Buenas noches, mi consulta es acerca de
los paráclitos del Espíritu Santo. ¿Cómo diferenciamos
los dones que fueron entregados a los 12 (apóstoles)
y los dones que se nos entregan a nosotros en el bautismo? Entiendo que la venida del Espíritu Santo
se da luego de la partida de Jesús al padre, y que
desciende el Espíritu para brindar la protección que
antes brindaba la presencia de Jesús entre
nosotros. ¿Cuál seria
una buena manera de explicar las diferencias? y ¿Cómo actúa el Espíritu de
Dios en cada uno de nosotros?
Desde ya muchas gracias y deseo que
tenga un muy buen fin de semana.
D L desde Argentina…
Respuesta:
Según enseña la Iglesia solo hay dos paráclitos el segundo de ellos es el Espíritu Santo. El primero claro esta es el mismo Jesucristo.
D L espero en Cristo Jesús que estés muy bien junto a tus
seres queridos y familiares. Gracias por
tener la confianza de consultarle a este tu servidor en Cristo Jesús.
Según enseña la Iglesia solo hay dos paráclitos el
segundo de ellos es el Espíritu Santo. El primero claro esta es el mismo
Jesucristo. Ahora bien, veamos cuál es
la definición de la palabra “paráclito”. Dicha palabra nos viene del griego y que del latín
paso a ser “consolator” y que en español
sería “consolador”. Otros significados que sé utilizan en la Iglesia
para esta palabra paráclito lo son abogado, consejero, y maestro. Aunque esta ultima es quizás la menos usada
para definir al Espíritu Santo. Según mí
opinión (humilde y muy personal) es una de las definiciones y funciones más importante
del Espíritu Santo.
El la reflexión que sé
titula: “¿Quién
es el Espíritu Santo? Nuestra relación con el Espíritu Santo” (Oct. 19, 2009) yo
explicaba que el paráclito significa además “aquel que es llamado a estar a
nuestro lado o sea compañero y amigo”.
Pero además explicaba que el paráclito es “maestro,
consejero y testigo en nuestros corazones”.
El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) describe el Espíritu Santo
como “el Maestro de vida interior similar a Cristo, un gentil amigo
quien inspira, guía, nos corrige y fortalece esta vida” (CIC # 1697).
De la misma forma que el
hagiógrafo o autor sagrado de la Carta a los Hebreos nos dice: “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre”
(Hb. 13, 8) podríamos decir que el Espíritu Santo es el mismo ayer, hoy y
siempre.
El Espíritu Santo realiza
en los bautizados tres operaciones realiza por medio de la gracia y estas son:
los dones, los frutos y los carismas. Todo don del Espíritu Santo son hábitos
sobrenaturales porque son obra directa de Dios y que por ende
sobrepasa todo plano natural del ser humano. Los dones nos ayudan en
nuestra santificación diaria y por ende por medio de la
perseverancia a la salvación. Los frutos son resultados de los
dones. Sin dones no puede haber frutos.
Los carismas (que
también son dones) sé nos dan para el beneficio de la comunidad eclesiástica o
sea para la construcción del Reino de Dios.
Estos no son para beneficio personal.
Aunque podría sonar irónico hay que dejar muy claro que podemos tener
carismas y condenarnos.
“Los siete dones del
Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia,
consejo, fortaleza,ciencia, piedad y temor de
Dios. Pertenecen en plenitud a
Cristo, Hijo de David (cf. Is. 11, 1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes
los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las
inspiraciones divinas” (CIC # 1831). Lo que para nosotros los bautizados es por la
gracia para Dios (Padre, Hijo, & E.S.) es por naturaleza.
Los dones los podemos
dividir en dos grupos. Tenemos los dones intelectuales que
son sabiduría, consejo, inteligencia, y ciencia. Tenemos también
los dones de la voluntad del hombre (o dones afectivos)
los cuales son fortaleza, piedad, y temor de Dios.
En mí Blog: Catequesis de Adultos tengo más información sobre los dones
del Espíritu Santo “¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Introducción” sobre estos después de esta introducción hay siete partes más.
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Fortaleza
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Consejo
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Piedad
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Ciencia
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Inteligencia
(entendimiento)
¿Qué
son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Temor de Dios
Para ver lo que significa e
implica cada uno de los siete dones puedes ver los enlaces anteriores.
En cuanto a tu pregunta: ¿Cómo diferenciamos los dones que
fueron entregados a los 12 (apóstoles) y los dones que se nos entregan a nosotros en el bautismo? La verdad no hay diferencias. Recuerda lo que mencioné previamente “que el Espíritu Santo es el mismo
ayer, hoy y siempre”.
Lo que
si puede que haya sido distinto es la manera con que esos dones fueron usados. Esto sé debe a muchos factores, por ejemplo;
las culturas, las ideas y creencias de las épocas (fuera del cristianismo o en el paganismo),
entre otras.
Lo que no ha cambiado y
nunca cambiará son las promesas de Jesús sobre cómo ha de actuar en los bautizados
(desde los tiempos apostólicos hasta nuestros tiempos). “Cuando venga el Consolador (Paráclito), que yo les
enviaré a ustedes de parte del Padre,
el Espíritu de la verdad que procede
del Padre, él dará testimonio de mí y
ustedes también darán testimonio, pues desde el principio han estado conmigo” (Jn. 15, 26-27/énfasis añadido).
Lo único
quizás que nos diferencia de los Apóstoles y esa primera generación de discípulos
es esta parte: “ustedes también darán
testimonio, pues desde el principio han estado conmigo” (Jn. 15, 27)
ya que no hemos visto a Jesús en su vida terrenal. Sin embargo, nos dice el Señor que seremos
dichosos porque sin haberlo visto creemos en El (ver Jn. 20, 29).
Uno de los símbolos que
personalmente es mí favorito sobre el Espíritu Santo lo es “ríos de agua viva” (ver Is. 44, 3-4; Is.
55, 1; Jn. 7, 37-39). El agua simboliza
limpieza y purificación. El agua es también
símbolo sacramental ya que representa el nuevo nacimiento a la gracia de
Dios. Por ende, lo es también el nacimiento
a la vida divina o espiritual (santificación) por medio de los dones y frutos
del Espíritu Santo. Hay más símbolos del
Espíritu Santo los cuáles estaré explicando en otra reflexión que estoy
preparando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario