8 de julio de 2010

Identificando aspectos morales

En cada una de las situaciones previstas a continuación, el nombre de los aspectos morales de la decisión que usted haría. ¿Qué haría usted en cada caso y porqué? La  siguiente es una reflexión de cuál sería mi acción moral en cada uno de estos casos.

Usted encontró una billetera con cincuenta dólares en el mismo.  Cuando era niño mi madre solía decirme constantemente: "no hagas a otros lo que no queras que otros te hagan a ti."  Esta norma ha estado grabada para siempre en mi corazón y mi alma.  Lo que yo haría es ver la identificación en la cartera (si es posible con testigos) para devolverla a su dueño (o alguna agencia de seguridad pública) con todas las posesiones (dinero, documentos, etc.) que tenga la misma.  No creo que tuviera paz conmigo mismo si hago lo contrario.  Aunque el séptimo mandamiento prohíbe tomar una propiedad o valor de otra persona, otro punto a considerar es el propósito o intención de esos cincuenta dólares.  Puede ser los $ 50.00 dólares podría ser para alimentos o cualquier otra necesidad básica.  Si yo privo a mi prójimo de esa necesidad básica, Dios puede hacerme la misma pregunta que a Caín, ¿qué has hecho con tu hermano?  Definitivamente, quiero responder de buena forma a esa pregunta que Dios le hace a mi conciencia.

Usted trabaja en una tienda por departamento y uno de sus amigos le sugiere que cambie la etiqueta de precio de un artículo que le gustaría tener.  Yo le diría a mi amigo(a) que no es justo si cambio el precio para él (ella) y no lo hago para otros.  En segundo lugar, que no está en mi lugar (no es mi función) cambiar el precio que sólo el gerente de la tienda puede hacer eso.  Yo diría que él (ella) tiene que hablar con el gerente si él (ella) no está conforme con el precio.  Hacer lo que es correcto en todo momento.  La moralidad de nuestras acciones tiene que estar en cada quehacer de nuestra vida.  Prometo la honestidad en cada acto de mi vida.  Cada uno es responsable de ver por sus "habichuelas o frijoles".  Actuando de esta manera (cambiando la etiqueta de precio) puedo estar expuesto a perder mi trabajo.  No vale la pena perder el trabajo por una situación como ésta.  Definitivamente tiene que ser pecado perder un empleo en una situación como ésta.  Pecado en contra mi familia y aquellos que dependen de mí.
Alguien está contando una cuento escandaloso sobre alguien a quien usted particularmente le cae mal.  Como un ex policía e investigador aprendí a buscar a los hechos reales.  En este tipo de cuentos siempre hay realidades ocultas detrás de este tipo de historias.  Es necesario revisar el perfil emocional y psicológico de la persona que está narrando.  Sería injusto no escuchar el punto de vista de la persona acusada.  Incluso si mi hermano o hermana está mal yo nunca diría algo escandaloso de él o ella.  Voy a intentar con todo mi tacto cristiano manejar la situación.  En situaciones como ésta quisiera usar el método de Cristo.  Yo llamaría a solas a la persona en cuestión.  En el caso de que esta persona sea responsable de las acusaciones yo le insistiría de la manera cristiana de que (él o ella) tiene o debe cambiar.  Si esto no funciona,  le aconsejaría con algunos testigos.  Luego si fuera necesario confrontaría a la persona con un grupo de miembros de la comunidad.
Un compañero de trabajo necesita un poco de ayuda para calificar en la siguiente posición más alta de la empresa.  Podría usted ofrecerle esa ayuda.  Sí, lo hice y lo volvería a hacer.  A mí me pasó trabajando como agente del orden público (policía) y en mis funciones como militar. Yo ayudé de diversas maneras para ascender de rango, y ayudarlos a trabajar con los elementos más básicos y con las tareas específicas que tenían que completar.  Vi que la gente me sobrepasaba en la clasificación  para rangos en el Ejército.  Luego cuando me lesioné la espalda me sentí feliz por ellos (y ellas) con todo mi corazón.  Como cristianos estamos llamados a colaborar con los demás. Para actuar con egoísmo no es una actitud cristiana.  Si sembramos el bien (bondad, amor, etc.), vamos a tener excelentes frutos.   As el bien sin mirar a quién.  Como San Pablo dice; si pudiera tener todo el conocimiento pero no tengo amor (caridad) de nada me vale. Este conocimiento pierde toda la razón de ser si yo no la comparto.

Usted es un ejecutivo de una compañía en la cual se está falsificando informes financieros.  De inmediato informaría la situación que está sucediendo.  No sería cómplice de una situación que puede y va a ser perjudicial para otros.  Recuerdo la regla de mi madre; "no hagas a otros lo que no queras que otros te hagan a ti."  Como dijo el Papa Pablo VI dijo: "Si quieres la paz para el trabajo de la justicia." En mi clase de ética en el seminario aprendí que la palabra "persona" significa "sujeto de su propia justicia", pero mi justicia termina donde comienza la justicia de mi prójimo.  Es por eso que en una situación como esta el falsificar informes financieros rompe con la justicia de otras personas y por ende se atenta contra la dignidad de esas personas.  No es justo que personas inocentes se perjudiquen a consecuencia un beneficio personal de alguien más.  Eso le puede pasar a un trabajador que tratar de conseguir algunos fondos y seguro para el futuro de sus hijos, como podrían ser la educación.  Entonces porque otra persona falsifique algunos estados financieros este trabajador puede perder los fondos que tanto ha estado luchando para la educación de sus hijos.  Mi vida cristiana tiene que estar iluminada por la integridad y las virtudes cristianas.

Esta ha sido mi reflexión a situaciones que le puede suceder a cualquiera.  Solo quiera dar unos referencias que nos pueden seguir ayudando en nuestra meditación sobre temas de moral cristiana.  Primero la moral (por ende la moral cristiana) no es relativa como piensan muchos pensadores filosóficos.  Lo que es bueno es bueno y lo que es malo es malo, tan sencillo como eso.  Aunque las respuestas a preguntas como estas pueden variar en esencia el mensaje es el mismo, la moralidad de los actos humanos, que está bien y que está mal.   Espero que esta disertación les pueda ayudar a tener una buena y excelente reflexión sobre la nuestra vida moral cristiana.

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...