Estas son las liturgias usadas por la Iglesias Orientales
Católicas (también por las Iglesias Ortodoxas).
Rito Alejandrino:
La Divina Liturgia del Rito Alejandrino es practicado y
venerado en la Iglesia Ortodoxa Copta de Alejandría (Egipto), la Iglesia
Ortodoxa Tewahedo de Eritrea (África) y la Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopía
(África). Igualmente este rito es usado
por las tres Iglesias Católicas Orientales de Rito Alejandrino (Iglesia
Católica Copta, Iglesia Católica de Etiopía y la Iglesia Católica Eritrea que
están en plena comunión eclesiástica con Roma).
La liturgia de este solemne, elocuente y florido rito posee
algunos elementos de las liturgias de San Marcos el Evangelista (considerado
por la Tradición de la Iglesia el primer obispo de Alejandría). Igualmente usa elementos o nociones de las
liturgias de San Basilio el Grande, de San Cirilo el Grande y de San Gregorio
Nacianceno. Es importante señalar que la liturgia de San Cirilo es una
traducción y transcripción copta del griego de la liturgia de San Marcos.
Rito Copto:
La Iglesia Católica Copta (ICC) es una de las 24 Iglesias
Sui Iuris (Las Iglesias particulares Sui Iuris son todas las iglesias
particulares autónomas que están en completa comunión con el Papa) integrantes
de la Iglesia Católica. Los Cristianos Coptos siguen y viven la tradición
litúrgica alejandrina que utiliza el lenguaje copto y como lengua auxiliar usa
el árabe.
Al igual que la Iglesia Católica Copta la ICC está establecida
como Iglesia Patriarcal de acuerdo con la forma prescripta por el Código de
Derecho de las Iglesias Orientales.
Estas está bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias
Orientales. Está presidida por el Patriarca de Alejandría de los Coptos Católicos,
y su sede está en Saray El Koubbeh, que es un suburbio de El Cairo en Egipto.
El hecho de que hoy en día hayan católicos coptos sé debe
a la funciones misioneras que realizaron los franciscanos y otras ordenes
religiosas durante los siglos XVII y XVIII.
Estas misiones fueron enfocadas hacías los Coptos Ortodoxos.
Rito Etíope:
La Iglesia Católica Etíope (ICE) conocida también cómo la
Iglesia Metropolitana Sui Iuris Etíope (en Etiopía también existe el Rito Latino) es una de las
24 Iglesias Sui Iuris que son parte de la Iglesia Católica. La ICE es una
Iglesia Oriental Católica que sigue la tradición litúrgica alejandrina en la
que utiliza como lenguajes litúrgicos el Ge'ez (lengua(s) semita(s) obtienen su
nombre del personaje bíblico Sem, el hijo de Noé, cuyos descendientes serían,
con base en la historia bíblica y la tradición, los pueblos semitas) y el
amárico (es un idioma hablado en el norte y el centro de Etiopía, donde es
lengua nacional oficial, descendiente de la extinta lengua antigua ge'ez, una
lengua semítica sudoccidental).
De forma similar a la Iglesia Católica Copta la ICE está organizada
como Iglesia Metropolitana Sui Iuris de acuerdo con la forma prescripta por el
Código de Derecho de las Iglesias Orientales, la cuál está bajo
supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Es presidida por
el Archieparca Metropolitano de Adís Abeba, cuya sede se encuentra en Adís
Abeba en Etiopía.
Ritos Antioqueños:
La Iglesia de Antioquia en Siria (ubicada en la costa del
Mediterráneo) es considerada una Sede Apostólica ya que fue fundada por San
Pedro. Fue uno de los primeros centros de la Iglesia, de acuerdo nos narra el
Nuevo Testamento. Es la fuente de una
serie de ritos similares usando la lengua siriaco antiguo.
El idioma siríaco llamado también asirio o caldeo es un conjunto
de dialectos del arameo. Es un idioma
semítico hablado en Oriente Medio. El semítico
es un dialecto contemporáneo a Jesús mejor conocido como arameo. Esta liturgia
es atribuida al Apóstol Santiago (Santiago es derivado de San Jacobo… primer
obispo de Jerusalén) y la Iglesia de Jerusalén.
Rito Maronita:
La Iglesia Católica Maronita (ICM) o Iglesia Siríaca
Maronita de Antioquía es una de las 24 Iglesias Sui Iuris integrantes de la
Iglesia católica. La ICM es una Iglesia Oriental Católica que sigue la
tradición litúrgica antioquena (o siria occidental) sus lenguaje litúrgicos son
el siríaco occidental (principal) además usa el árabe libanés cómo lengua
auxiliar.
Esta está organizada como Iglesia Patriarcal según
prescribe por el Código de Derecho de las Iglesias Orientales, y está bajo supervisión de la Congregación
para las Iglesias Orientales. Está
presidida por el Patriarca de Antioquía de los Maronitas, cuya sede se
encuentra en Bkerké, en el distrito de Keserwan en la gobernación del Monte
Líbano en el Líbano.
La Iglesia Maronita toma su nombre de San Marón (†410)
Fundador de un movimiento espiritual y monástico. Este santo fue un monje anacoreta sirio
(Antioquía) presbítero (sacerdote) y discípulo del ermitaño Zebinas que fue
abad en San Ciro.
El Sínodo Patriarcal de la Iglesia Maronita en los años 2003
al 2004 describió cinco elementos característicos de los maronitas:
@ que es antioquena…
@ que es calcedoniana o sea que reconoce las
deliberaciones conclusivas del Concilio de Calcedonia (451 d.C.)…
@ que es patriarcal y monástica…
@ que es fiel a la Cátedra de San Pedro en Roma…
@ que está fuertemente radicada en Líbano…
Un dato muy importante mencionar es que los Maronitas
nunca se separaron de la Iglesia Católica.
Rito Siro-Malankara:
La Iglesia Católica Siro-Malankara (ICS-M) es una de las
24 Iglesias Sui Iuris integrantes de la Iglesia Católica. Es una Iglesia
oriental católica que sigue la tradición litúrgica antioquena (o siria
occidental) en la que utiliza como lenguajes litúrgicos el siríaco occidental y
el malayalam y como lenguajes auxiliares el tamil, inglés e hindi.
Está organizada como Iglesia Arzobispal Mayor según
prescribe por el Código de Derecho de las Iglesias Orientales, y está bajo supervisión de la Congregación
para las Iglesias Orientales. Está presidida por el Archieparca Mayor de
Trivandrum, cuya sede se encuentra en Trivandrum en el estado de Kerala en la
India.
Narra la Tradición Apostólica que la Iglesia en la India
fue fundada por Tomás el Apóstol. Este
llegó a Muziris cerca de Cranganore (hoy Kodungallur) el 21 de noviembre de 52
y fundó 7 iglesias en el área. Es por eso por lo que sus miembros son conocidos
como cristianos de Santo Tomás.
Tomás habría sido martirizado el 3 de julio de 72 en
Mylapore, en donde se halla su tumba. Desde el siglo IV la Iglesia India entró
en relaciones con la Iglesia Persa de Seleucia-Ctesifonte (conocida o llamada
nestoriana).
El católicos de la Iglesia del Oriente enviaba un obispo
a Cranganore, que usaba el título de metropolitano y puerta de toda la India.
El arzobispo Yohannan de la India participó en el Concilio de Nicea I en 325
d.C.
Para América del Norte el Papa Emérito Benedicto XVI
estableció el exarcado apostólico Siro-Malankara de Estados Unidos con sede en
Elmont, Nueva York.
El 14 de julio de 2010 el papa Benedicto XVI erigió el
exarcado apostólico Siro-Malankara de Estados Unidos con sede en Elmont, Nueva
York, nombrando primer exarca (el término “exarca” tiene dos usos diferentes:
el diputado de un patriarca, o un obispo que tiene autoridad sobre otros
obispos sin ser un patriarca) a Thomas Naickamparampil, que simultáneamente
quedó nombrado visitador apostólico de los fieles Siro-Malankara de Canadá y
Europa. El 4 de enero de 2016 el papa Francisco lo elevó a Eparquía Católica
Siro-Malankara de los Estados Unidos y Canadá Santa María, Reina de la Paz,
inmediatamente sujeta a la Santa Sede.
Rito Sirio:
La Iglesia Católica Siria (ICS), siriana o siríaca es una
de las 24 Iglesias Sui Iuris parte de la Iglesia Católica. La ICS es una
Iglesia Oriental Católica que vive la tradición litúrgica antioquena (o siria
occidental) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el siríaco occidental y
como lengua auxiliar el árabe.
La ICS está organizada como Iglesia Patriarcal de acuerdo
con la forma prescripta por según prescribe por el Código de Derecho de las
Iglesias Orientales, y está bajo
supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el Patriarca de Antioquía
de los Sirios Católicos, cuya sede se encuentra en Beirut en el Líbano.
El área geográfica propia de este patriarcado de
Antioquía de los Sirios se despliega en el Oriente Próximo en los países de
Irak, Líbano, Jordania, Israel, Palestina, Siria, Egipto, Turquía, Sudán, y
Sudán del Sur. La Eparquía de Estados Unidos y los exarcados apostólicos de
Venezuela y de Canadá no integran la jurisdicción del patriarcado, pero forman
parte de la ICS y sus obispos integran el Santo Sínodo. Existen además
parroquias y comunidades dispersas bajo la jurisdicción de los obispos locales
de rito latino en Brasil, Francia, Australia, Reino Unido, Países Bajos,
Suecia, y otros países.
Rito Armenio:
El Rito Armenio (RA) es una liturgia independiente o
autónoma. Este rito es usado por la Iglesia Apostólica Armenia (ortodoxa) y por
la Iglesia Católica Armenia. Este rito practicado por un gran número de
Iglesias Orientales Católicas en la República de Georgia (NO Georgia USA).
La liturgia fue creada con base en las directivas de san
Gregorio el Iluminador, fundador y santo patrón de la Iglesia Armenia. A
diferencia del rito bizantino, las Iglesias de Rito Armenio generalmente no
poseen íconos y tienen una cortina que divide al sacerdote y al altar del resto
de la gente durante partes de la liturgia.
Esta cortina sé cierra en el momento de la consagración y sé abre cuando
sé va a comulgar el Cuerpo de Cristo.
El RA tiene influencias adquiridas de los primeros
tiempos apostólicos. Además sigue la
tradición judía del Sancta Sanctorum (El Sanctasanctórum fue el recinto más
sagrado tanto del Tabernáculo como del Templo de Jerusalén del antiguo
Israel). El uso de la mitra episcopal y
de pan ácimo es reminiscencia de la influencia de misioneros occidentales.
En la próxima parte continuaremos discutiendo una breve
información sobre los ritos orientales en especial los Ritos Sirio-Orientales y
algunos de los Ritos Bizantinos dentro de la Iglesia Católica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario