19 de marzo de 2020

Si hay una virtud difícil de obedecer en los cristianos es la obediencia.  Con el pasar de los años y con mi experiencia pastoral dentro de la Iglesia he podido apreciar que eso es una gran realidad.

Si hay una virtud difícil de obedecer en los cristianos es la obediencia.  Con el pasar de los años y con mi experiencia pastoral dentro de la Iglesia he podido apreciar que eso es una gran realidad.  San Alberto Magno magistralmente nos dice sobre la virtud: “El que es verdaderamente obediente no espera una orden, pero tan pronto como sabe lo que su superior desea haber hecho inmediatamente se pone a trabajar, sin esperar una orden”.
Sería muy conveniente visualizar cuál es la raíz de la desobediencia. Podríamos mencionar varias.  En primer lugar el pecado es la causa directa de la desobediencia y viceversa.  Es por eso por lo que Dios en su más trascendental amor nos brinda su misericordia. Hay que recordar que la misericordia llegar cuando nos arrepentimos y queremos de ahí en adelante vivir en obediencia.
Esto es lo que nos dice Jesús en el evangelio de la obediencia. “Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y en él haremos morada. El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que oís no es mía, sino del Padre, que me ha enviado” (Jn. 14,23-24).  Cómo podemos apreciar aquí es el amor lo que nos lleva a la verdadera obediencia.
Desde hace varios meses desde que se hacían preparativos para el coronavirus tanto el Papa Francisco cómo las Conferencias Episcopales ya sé figuraban si la Sagrada Comunión se daría en la mano o en la boca.  Como también si se suspenderían las Misas públicas o no.  Hay que ser muy claros que fueron muchos laicos, sacerdotes y hasta algunos obispos que me mostraban con aptitudes de desobediencia.  Y hasta algunos de ellos yo tuve que recordarles que estaban incitando a la desobediencia cuando menos debía suceder eso.

Algo que no debemos hacer es si queda alguna comunidad eclesial donde se esté dando la Santa Misa fuera de la nuestra (que a esta fecha lo dudo) por favor no sobre saturemos esas comunidades.  Ya que esto podría ser motivo de mayor contagio.  Si nuestra diócesis y parroquia no vayamos a otras parroquia porque podría suceder dos cosas nos podríamos exponernos a contagiarnos o contagiar a otros.  Así seamos precavidos y concienzudos.
Tenemos que recordar que estas son medidas preventivas y temporales.  Como bien solían decir nuestros abuelitos “la paciencia es una virtud”.  No sé vale decir “yo soy obediente a Cristo Jesús y a su Santa Palabra y dar la vuelta desobedeciendo a la Iglesia que Él mismo fundó”.  Por eso es muy importante el discernimiento por medio de la oración y en especial la oración al Espíritu Santo.  Me solía decir un director espiritual (en mis años del seminario) cada vez que tenía que tomar una decisión importante: “ora en discernimiento al Espíritu Santo y el sin duda alguna te guiará”.
El obedecer y someterse con un corazón entusiasta nos mueve a la santidad. “En efecto, así como por la desobediencia de un hombre, todos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno todos serán constituidos justos” (Rm. 5,19).  Aquí San Pablo nos muestra que por la desobediencia de Adán todos somos pecadores pero por la obediencia del Jesucristo somos constituidos justos o sea santos.  O sea que en la obediencia caminamos en santidad siempre movidos por el ejemplo de Cristo Jesús y María su Madre Santa.
Ahora bien en muchas de nuestras parroquias y/o en nuestras diócesis las Misas públicas se están suspendiendo hasta nuevo aviso.  ¿Qué podemos hacer?  Aquí no sé trata que nos quitan las Misas del todo sino que estas sé graban (ya sea videos y/o en audio y sé pasan ya sea por radio, televisión e internet.  Si su parroquia o diócesis no le provee esto, cosa que muy personalmente dudo, la internet y la televisión nos provee la Santa Misa (en especial la dominical) ya sea por algún sitio web o YouTube o algún medio social (ej. Facebook o YouTube, etc.).  Por últimos, y no menos importante (sino más importante) hagamos una comunidad virtual en la oración con el Santo Padre, con nuestros obispos y sacerdotes por todas las victimas de esta pandemia.
Recuerda, la obediencia una virtud difícil ante la pandemia… pero posible con la asistencia de Dios, con oración de discernimiento  al Espíritu Santo.

¡María Madre de Obediencia plena, ruega e intercede por nosotros en especial por tus hijos presbíteros que están pasando el vía crucis del coronavirus!
PD: Dejo copia para los hermanos que pertenecen a la Arquidiócesis de Atlanta (Georgia, EEUU) sobre la suspensión de la Misas públicas… sin duda notas similares a esta podrán leer en sus parroquias y/o diócesis.
{Debido al coronavirus, todas las Misas públicas diarias y los domingos en la Parroquia San José se cancelan hasta la Semana Santa. La parroquia permanece abierta y el Santísimo Sacramento del Altar estará en el altar para la adoración todos los días de 9:00 AM a 10:00 PM.
La decisión del Obispo Konzen de cancelar Misas públicas en la Arquidiócesis de Atlanta significa que en la Parroquia San José todas las Misas diarias y dominicales se cancelan hasta la Semana Santa. Esto NO incluye funerales y bodas, que se celebrarán solo para familias.
La iglesia parroquial (San José) permanecerá abierta todos los días de 9:00 AM a 10:00 PM para la oración privada y la adoración del Santísimo Sacramento.
Sé invita a las personas y pequeños grupos familiares a visitar al Señor cuando tengan tiempo.
Grabaremos y transmitiremos una Santa Misa el domingo, y todos están invitados a escuchar nuestra estación Radio San José 99.5 FM para programación católica –
Firma la Nota: el Padre Paul Williams, párroco Iglesia Católica de San José (Dalton, Georgia EEUU).}

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...