Usualmente después de hacer mis oraciones de la mañana me gusta escuchar programas de índole religioso especialmente sobre la Iglesia Católica. Hoy lo primero que salió fue el programa “El club de los Búhos” (Feb. 2, 2022) de mi hermano Mauricio Pérez. Dicho programa está titulado “¿Suplantando al Papa con Fines Buenos?” En la cual presenta una supuesta carta del Papa Francisco. La misma está titulada “Carta del Vaticano sobre las cadenas de oraciones”.
Les recomiendo que vean este programa del “El club de los Búhos” que por demás esta decir que esta no solo muy bueno sino que además muy pedagógico e informativo.
Les incluyo el enlace del mismo. El Club de los Búhos (Feb. 8, 2022)
Además del programa antes mencionado yo me puse a investigar. Lo bueno es que la Internet y los buscadores (search) es que en varios segundos conseguí la información.
Quiero compartir información adicional que en varios segundos pude obtener. Lo primero que vino a mi memoria fue unas noticias en los medios seculares y católicos yo había escuchado y leído sobre este tema. Lo primero que encuentro en la red fue un artículo que ya yo había leído en el año 2019 de la Agencia de Noticias Católica Aci Prensa.
Incluyo el enlace de esta noticia escrita en el año 2019, como ya había indicado.
Aci Prensa Noticia Año 2019
Quisiera resaltar algunos puntos de esta noticia emitida por Aci Prensa. En primer lugar hay que resaltar esta noticia fue publicada el día 28 de marzo del 2019 a las 7:15 PM (yo asumo hora local). Este bulo (rumor sin fundamento) según el autor de esta noticia fue escrita por el P. Javier Ladrón de Guevara en el año 2004.
Según Aci Prensa este presbítero dice y cito “asevera que el texto que circula actualmente con la firma del Papa Francisco ha sido ‘recortado’ y se le agregaron tres puntos que no aparecen en la versión original”.
El P de Guevara es asesor espiritual del Movimiento de Cursillos pero NO lo es del Vaticano sino más bien de la Arquidiócesis de Córdoba en Argentina. Citando nuevamente esta noticia nos dice: “este mensaje fue publicado en Facebook en una cuenta no oficial del Vaticano o del Pontífice, así como a través del app de mensajería instantánea WhatsApp”. Esta carta finaliza con tres puntos los cuáles no formaban parte de la carta original.
Ahora quiero incluir algo de mi opinión muy personal. Vuelvo recalco y hago énfasis es mi opinión y pudiera equivocarme el algo de lo que diga. Pero sigue siendo mi opinión.
Mauricio habla de la poca formación cristiana y eclesial de la persona que la escribió. Haciendo un análisis hermenéutico y más específicamente ignofánico (tratado de la huella) pareciera que esta carta más de una persona tuvieran control de ella. Además ¿sería muy bueno saber si en esa versión original la misma fue publicada y dónde? Cuántas veces y en cuáles sitios web la carta corrió en su versión original. ¿En qué parte del trayecto del camino la carta fue desvirtuándose?
Lamentablemente son mucho los daños que este tipo de carta hace. Primero a los católicos con poca formación y que por ende pueden ser manipulados al antojo de esos farsantes. Y a otros católicos que aún conociendo un poco mas sobre la fe católica no se dan a la tarea de investigar y buscar la verdad. Como podrán haber apreciado a mí me tocó (por no decir menos de 5 segundos) varios segundos saber lo que está sucediendo sobre esta situación.
Esta supuesta carta del Papa Francisco aunque se expresa en contra de superstición ella en sí misma contiene un lenguaje que ignorante. Esta ignorancia no es solo gramatical sino que también del estilo propio del papa y de su equipo profesional que pulen y afinan los escritos del obispo de Roma.
Además, esta carta es (cómo muy bien dijo Mauricio Pérez) una falta de respeto al Papa Francisco. La ignorancia de quien escribió o mejor dicho quien alteró esta carta y la publicada.
Como agente del orden publico que fui puedo decir que esta persona podría obtener una orden de arresto por falsificar documento y usar un documento que único y exclusivamente del Vaticano. Otros cargos criminales se le podría aplicar a esta persona.
Veamos pues algunas características de estas cadenas de oraciones:
- El lenguaje supersticioso es fácil de visualizar…
“La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición (cf. Mt 23,16-22)” (CCE # 2111).
- Debes imprimir 100 copias y entregarlas en la misa para que...
- Sino reenvías este mensaje en los siguientes 30 minutos, algo malo puede pasar...
- Publica esta imagen y recibirás un milagro...
Según yo estuve indagando ningunas de esta agencias de noticias y medios de comunicación sociales no han sido la fuente de autoría, primera y principal de esta carta los que la están publicando en las redes sociales. Les exhorto a que vean los enlaces que en el transcurso de esta reflexión he estado dejando.
Ante todo esto que esta pasando en la Iglesia Católica evidente más que nunca hay que orar por el clero eclesiástico en especial el Papa Francisco.
Concluyo con la cita bíblica neotestamentaria que nos brinda Mauricio Pérez en su video: “sea su lenguaje: ‘Sí, sí’ ‘no, no’: que lo que pasa de aquí viene del Maligno” (Mt. 5,37).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario