26 de diciembre de 2023

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los perseguidos por causa de la justicia – Parte 8)

“Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos” (Mt. 5,10).


En estos dos últimos siglos (XX y XXI) has habido más mártires que los que hubo en los primeros 4 siglos de la Historia de la Iglesia. Esto es sin contar a los que yo suelo nombrar como “mártires no-católicos” (ej. Cristianos Ortodoxos).  Esto es algo que como exmilitar “yo he visto en primera persona” (en especial en Irak y Afganistán al ver varias comunidades de cristianos ortodoxos totalmente encarnizados “como quien lleva corderos” (cf. Is. 53,7; ver y leer Rm. 8,36) al matadero. Sin duda alguna esta es una cifra alarmante.

Cuantas veces nos han criticado porque estamos comprometidos con Cristo y con la Iglesia quizás algo fuera de lo común.  Hay una expresión que dice que “las cosas grandes y complicadas comienzan con detalles pequeños y simples”.   Si para las cosas buenas y santas esto es una realidad lamentablemente para las cosas malas y pecaminosas también lo es.  Una simple critica a nuestra fe y compromiso cristiano parecerá algo insignificante, pero podría convertirse en la más grande de las persecuciones.



¿Qué don del Espíritu Santo equivale a esta bienaventuranza?  Yo diría que todos los dones en algún u otro grado le concerniría, pero el que más le correspondería sería el don de la fortaleza. La fortaleza un hábito sobrenatural que vigoriza al cristiano para que, por obra del Espíritu Santo, pueda ejercitar las virtudes heroicamente y de esta forma poder superar con invencible y victoriosa confianza todas las aflicciones y dificultades que se presentan y nos ponen a prueba. Contrario a la fortaleza (además de las que mencione previamente) sería el sucumbir o ceder la presión, flaquear y hasta renunciar o claudicar a la fe.


Esta bienaventuranza no puede ser entendida desde la perspectiva humana.  Para entenderla es necesario tener una meta eterna cuya meta sea la culminación del Reino de Dios.  Para lograr esto es necesario que nuestras acciones y nuestro diario vivir estén marcados por el Amor de Dios.  Entonces las dificultades, la persecución, el sufrimiento no solo son consecuencias del pecado. Además esta adquieren un valor redentor que sobrepasan y trascienden por mucho a las consecuencias del pecado, y de esta forma queda ratificado por la Encarnación del Señor y por la obediencia y la subordinación del Hijo hacia el Padre.


Algunas preguntas para nuestro examen de conciencia en esta bienaventuranza:

¿Cuán fuerte o débil soy en mi vida espiritual, ya sea en lo personal, en la vida familiar y con mi comunidad eclesial?

¿Cómo voy trabajando para ir creciendo y madurando en la fe?  

¿Cómo es mi vida sacramental?  

¿Cómo es mi vida de oración?  

¿Le pido a Dios en mí oración sus dones?

Le pedimos el don de la fortaleza y por consiguiente la virtud cardinal de la justicia se va perfeccionando cada vez más y más.


Señor que esté don de fortaleza nos ayude a vivir cada vez en plenitud está bienaventuranza de ser perseguidos por tu justicia.  Permítenos cada vez disminuir más y más para que tu crezca más y más en Gloria y Majestad.  Haznos comprender que no puede haber paz donde no hay justicia.  Has que tu paz y por ende tu justicia siempre reine en todos los seres humanos.  Permítenos siempre ser facilitadores de tu paz y de tu justicia.


Espero que esta reflexión les sea de gran ayuda espiritual.  Además, que nos ayude en nuestro examen de conciencia para cada día ir creciendo en el Amor, la Justicia, la Paz y todos los atributos y hábitos de Dios. Creciendo en todo esto también creceremos en santidad.



¡Que así nos ayude Dios y su Espíritu Santo Paráclito nos permita perseverar hasta el final!



¡Santa María Madre de los Bienaventurados ora e intercede por nosotros!

Para su beneficio les dejo el enlace (conclusión) de la siguiente parte de esta reflexión de cómo hacer un examen de conciencia con las bienaventuranzas.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...