30 de septiembre de 2015

Consultas & Respuesta: Mujeres dando la Comunión & ¿Por qué se da la Comunión en la mano?

Consulta:
¿Porque se permite que la mujer de la hostia? Sabiendo que solamente lo deben hacer las manos consagradas al sacerdocio.  ¿Por qué  se da la comunión en la mano?

Respuesta:
M saludos en Cristo Jesús
Espero en Jesucristo que estés muy bien junto a tus seres queridos.
Yo entiendo que cuando plantea el punto de mujeres dando la Sagrada Comunión (SC) (o Hostias como usted me indica) te refieres a los(as) Ministros Extraordinarios de la Sagrada  Comunión (MESC).  Esto es completamente valido en la Iglesia pero veras que hay una serie de requisitos para que el MESC le ayude al sacerdote distribuir la SC en la Eucaristía.
Veamos cuales son estos requisitos o condiciones del MESC:
Estos ayudan en la Sagrada Eucaristía cuando NO HAY otros sacerdotes (que estén o no concelebrado), diáconos y acólitos instituidos por el obispo. 
Sobre estos últimos hay que aclarar que aunque muchas veces a los monaguillos le llaman “acólitos” en realidad no está correcto.
Los acólitos son por lo regular seminaristas (ya próximo a recibir la ordenación de diáconos) o laicos (ambos hombres) que por algunas razones pastorales el obispo le concede la facultad de ser acólito para realizar funciones como las de los MESC y otras como serian la de capellán de un hospital.
Cuando el sacerdote está en edad avanzada no pueda el dar la SC.  El primer punto antes mencionado se sigue observando.
Pueden ayudar los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión (MESC) cuando la feligresía es muy numerosa que la Santa Misa se extendería demasiado.
El Código de Derecho Canónico (CDC) o sea las leyes de la Iglesia Católica en el canon 230 § 3 dice los siguiente: “Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, pueden también los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada Comunión, según las prescripciones del derecho”.
Te voy a dar un ejemplo propio.  Cuando yo estaba en el seminario estudiando para sacerdote (y que no era, ni lo soy actualmente) tuve que ir tres meses como misionero en la Republica Dominicana.  Como no había sacerdotes que estuviera al menos los domingos me tocaba dar los domingos un Servicio de Comunión con la Sagrada Palabra.  Además de dar la catequesis me toco bautizar (que comúnmente en nuestras parroquias lo hacen los sacerdotes y diáconos) y me toco celebrar el sacramento del matrimonio.  Para estos dos sacramentos me comisionó y me facultó (me autorizó) un obispo.
En los lugares de misiones este tipo de autorización se les da a los misioneros laicos (cuando no hay sacerdotes, diáconos o acólitos) aunque sean mujeres.  El CDC le da autoridad a los obispos (y la conferencias episcopales) para tomar decisiones en temas de esta índole.
Recientemente cuando mi pastor (párroco en ingles se dice pastor… acá le decimos pastor porque los sacerdotes y los obispos son pastores del pueblo de Dios) comenzaba como el tenia diabetes se puso grabe y no tenía otro sacerdote que lo sustituyera y a mí me toco en domingo dar un Servicio de la Comunión donde se leyeron las lecturas de ese domingo donde yo predique (no una homilía por esta la hacen los sacerdotes o diáconos en la Santa Misa) una reflexión corta y con otros MESC (entre estos habían mujeres) dimos la Sagrada Comunión al pueblo presente.
También te tengo que decir que hay sacerdotes que cometen abusos litúrgicos.  Esto aunque lamentable es una realidad y los laicos estamos llamados a alzar la voz con respeto y mucha caridad fraterna pero para esto debemos educarnos (y reeducarnos en la fe) en la fe.  Hay sacerdotes que aun siendo jóvenes y con salud dejan de dar la comunión y se lo dejan a los MESC.  Esto no está bien y como dije previamente es un abuso litúrgico.
Espero que esta información haya aclaro cualquier duda que tengas.  También te pido disculpas por no poder haber podido contestar antes ya que estaba en el hospital de veteranos por varias operaciones que tengo por accidentes como militar de USA que fui.  Nuevamente mis más sinceras disculpas.
Tu hermano en Cristo Jesús… 
Daniel Caliz
Dios… Bendiga… Amen
-@@@- -@@@-  -@@@-  -@@@-  -@@@-
Post-consulta:
Que la paz este contigo
Gracias por contestarme, lo cual ya es un acto muy valorable.
Comparto totalmente tus apreciaciones, porque las conozco y sé que en los casos que vos nombras, se debe recurrir a esta ayuda de laicos, mujeres, etc. pero el problema, justamente radica, cuando no se da ninguna de las condiciones que vos decís.
Es decir, cuando: hay sacerdotes y la feligresía no es numerosa. Lamentablemente, se ha tornado una mala costumbre que manos no consagradas a través del sacerdocio, toquen, transporten y puedan dar el cuerpo, alma y divinidad, de nuestro señor, de nuestro Dios.
La frase del soldado romano: “Señor, no soy digno que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastara para sanarme”, es el mejor ejemplo, el soldado, estuvo con Cristo, lo vio, compartió su presencia, sin embargo él sabía que no era digno ante nuestro Dios.
Yo soy el que soy Yahvé.  El alfa y el omega. Cristo y María lo piden, que solamente, manos consagradas por el sacerdocio toquen su cuerpo. Cuántas almas se pierden en una Misa por una acción equivocada.  Cuántas comuniones donde Cristo no se hace presente o acaso, en el altar ¿Cuándo Moisés reunía al pueblo de Dios, había alguien más o había una mujer?
O, ¿Por qué las monjas piden la presencia del sacerdote para la misa? Te pido, que si tienes tiempo, veas la página "el Lourdes de América". Allí veras los testimonios de la virgen María que hace su aparición en EE.UU. y habla de este tema. También ve a la página: revelaciones marianas, es la misma Virgen y Jesús que pide que se deje de realizar esta mala costumbre.
Dios te bendiga… solo trato de defender la Gloria y divinidad de mi Señor.
Respuesta:
M
Como mencione previamente lamentablemente en muchas de nuestras diócesis y parroquias se dan abusos litúrgicos.  Si como mencionas estas condiciones para hacer uso de laicos (MESC) en la distribución de la Sagrada Comunión en la Misa no se dan se está cometiendo un abuso litúrgico.  Y tu (y todos los miembros de tu comunidad eclesial) tiene(n) la obligación de llamarle la atención al párroco y/o a los sacerdotes que están cometiendo estos errores.  Claro está hay que ir con mucha caridad fraterna y con fundamentos.
Luego de esto si el sacerdote (o los sacerdotes) no corrigen la situación tú y la comunidad tienen derecho a ir o comunicarse con el obispo pero también en espíritu de caridad fraterna.
En cuanto a las apariciones marianas yo en lo muy personal sigo o le tengo alguna devoción a las que la Iglesia y su Magisterio han aprobado oficialmente.  Mientras no estén aprobadas yo no les “hago mucho caso” porque han comprobado sus mismas historias en algunas de ellas (no todas) cuando el Magisterio de la Iglesia (el Papa y los obispos en comunión con este) les pide que tienen que corregir algo “ahí les salen sus verdaderas garras” como decía mi abuelita.  Y algunas de ellas se tornan hasta en sectas como ha pasado en Puerto Rico con la llamada “la Virgen del Poso” (por ejemplo).
Que conste que yo soy puertorriqueño si tengo que hablar de quienes están en el error hablo de los míos primero.  Por lo menos esa es mi forma de ser. 
Los bueno de la Iglesia Católica es que “todo está en blanco y negro” hace 20 o 30 años atrás había que literalmente crear toda una biblioteca para conocer lo que ensena la Iglesia.  Hoy en día no es así todo está en la Internet desde sus fuentes originales y esta de gratis.  Código de Derecho Canónico, Catecismo de la Iglesia Católica, Documentos Papales, etc. que están en la página web del Vaticano.  Hoy en día el que no aprenda lo que la Iglesia enseña (al menos en nuestros países desarrollados) es porque no quiere.
Sobre el tema de recibir la Sagrada Comunión en la mano voy a explicar algo sin entrar mucho en detalles (con mi experiencia y como yo procedo).  Primero que donde está permitido es solamente opcional y nadie puede obligar a nadie de una u otra forma.  Claro está como quiera que uno comulgue se requiere un decoro y devoción en especial esto último.
Cuando yo voy a comulgar pongo mi mano izquierda encima de la derecha “en forma de pesebre”.  De ante mano me aseguro que mis manos estén limpias.  Cuando el sacerdote o el diacono (o el MESC) me dicen: “el Cuerpo de Cristo, contesto, amen y ya previamente tengo mis manos lista como indique para recibir la Sagrada Comunión.  Pero el caso no termina aquí.  Yo me pongo a un lado consumo la Sagrada Hostia, sierro la mano izquierda (y no la abro) cuando llego a mi banca abro la mano y velo cuidadosamente por partículas del Cuerpo de Cristo y si queda alguna las consumo hasta que no quede nada.  Después de la Santa Misa yo a nadie saludo con la mano izquierda.
Esa es la forma como yo procedo.  Y como yo en plena conciencia sé que está aprobado por el Magisterio de la Iglesia (y por mi Conferencia Episcopal de aquí EEUU) se a conciencia que no estoy en pecado por eso.  El problema estriba en que no se educa al pueblo que se debe y que no se debe hacer.  Y si tengo que echar culpa, la misma en primer lugar es mia.  Después de ser mia es también de los sacerdotes y el clero.
Voy poner un último ejemplo para que lo reflexione.   Yo soy MESC desde hace más de 20 años (casi 30).  Yo suelo llevar comuniones a los enfermos en el hospital del cual yo soy capellán (porque ahora para ser capellán no necesariamente hay que ser sacerdote o diacono porque cuando un laico tiene suficiente estudios en teología ya estuve 7 años en el seminario y tres de ellos fueron en teología pues se puede ser capellán, al menos acá en USA) los lunes.  Ese día por lo regular los sacerdotes de mi parroquia están libres.  Yo tengo que ir al Sagrario y con toda la reverencia tomo el Cuerpo de Cristo en mis manos las pongo en el píxide (o porta comuniones) y llego al hospital hago en ritual para la distribución de la Sagrada Comunión y doy la comunión al enfermos.  Pregunta… ¿estoy obrando mal?
Hay gente que me pregunta que si yo soy de izquierda o de derecha en la Iglesia y suelo responder que de ninguno de los dos.  Yo soy de la Iglesia, de lo que enseña la Iglesia y lo hago tal como tal como son enseñadas las cosas en la Iglesia.  Pero sin ir a los extremos pero tampoco siendo tan liberal que llegue a casi ser profano.
Hermanito… 
Que Dios te bendiga

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...