Comentario:
En un artículo publicado en la Página Web de Aci Presa sobre la cuaresma alguien hizo
el siguiente comentario: “Hay un error en el artículo; la cuaresma termina
el Domingo de Ramos y después comienza la semana santa”.
Respuesta:
Este
servidor para corregir a este hermano en Cristo Jesús le conteste de la siguiente
manera.
Es
verdad que la Samaná Santa comienza en Domingo de Ramos. Pero hay que entender que la Semana Santa no
es un tiempo litúrgico como tal. Si
cuentas los domingos de cuaresma veras que desde el Miércoles de Ceniza hasta antes
de la Misa del Jueves Santo hay 44 días.
Lo
que sucede es que los domingos propiamente hablando no se cuentan cómo días de
cuaresma ya que de consideran como “domingos pascuales” (de hecho todo domingo
se considera “domingo pascual” independientemente del tiempo litúrgico que se
esté celebrando) por eso es que decimos en la Misa ""anunciamos Tu Muerte
proclamamos tu Resurrección ven Señor Jesús"". Por eso San Pablo nos dice:
“siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del
Señor hasta que él vuelva” (1Cor. 11, 26).
El
Jueves Santo, Viernes Santo, (Sábado Santo*) Domingo de Resurrección (conocido
como la Pascua del Señor) del Señor se celebra el Triduo Pascual que
propiamente es la introducción al Tiempo Pascual.
“El
tiempo de Cuaresma va desde el miércoles de Ceniza hasta la Misa de la Cena del
Señor exclusive” (Normas Universales sobre el Año Litúrgico y el Calendario
Romano General # 28). Estas norma fueron
aprobadas por el Muto Propio Mysterii Paschalis (MP) del Beato Pablo VI
(lamentablemente esta Carta Muto Propio no está traducida al español en la web
del Vaticano). O sea que la cuaresma
finaliza antes de la Santa Misa de la Cena del Señor ya que con esta comienza
en Triduo Pascual.
*
Nota: No existe para la Iglesia tal cosa que suelen llamar el “sábado de
gloria” eso fue invención del comercio y los medios de comunicaciones
seculares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario