Pregunta:
Hola, tengo
una pregunta, pero realmente no sé si sea bíblica*. Esta
pregunta se la hice a un sacerdote hace algunos años, y su respuesta realmente
me encantó. Hoy se las hago a ustedes,
espero sus respuestas.
He visto en
películas antiguas y recientes sobre la vida de Jesús, que siempre lo
representan como una persona triste, con un semblante de mucha reflexión. Todas
excepto, en una ocasión, en que vi una escena donde Jesús mientras iba
caminando con sus discípulos empezó a jugar con Pedro, persiguiéndolo alrededor
de sus amigos. Entonces, de ahí surgió mi duda, ¿Fue Jesús en su vida terrenal
alegre o fue sereno, siempre reflexivo, triste?
El
sacerdote a quien le pregunto me contestó que Jesús fue alegre (ya que era un
hombre como nosotros), y también tuvo sus momentos de dolor, de tristeza y de
enojo, pero que siempre fue alegre, y que hasta bailó...
Espero sus
comentarios.
Respuesta:
Primero hay que comenzar con lo que nos enseña la
Iglesia sobre Jesús y proclamamos en el Credo de Nicea-Constantinopla cada
domingo en la Eucaristía que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre. ¿Cómo se explica esto? Pues bien sencillo. Toda la humanidad de Jesús es divina y toda
su divinidad es humana. A esto la Iglesia
le llama la unión hipostática.
Como humano Jesús tuvo que aprender todo lo que todos
los humanos hemos tenido que aprender.
Como hablar, caminar, leer, comer, etc.,
etc., etc. Como humano Jesús tiene
sentimientos como lo son la alegría, la tristeza, la angustia,
el miedo, y así podríamos seguir mencionado una lista interminable. Nos dice el hagiógrafo o autor (anónimo) de
la Carta a los Hebreos que Jesús fue igual a nosotros menos en el pecado
(ver Hb. 4, 15).
La cultura semita en algo muy particular es similar a nuestra
cultura hispana o latina y es en el bailar.
Las Bodas de Cana (ver Jn. 2, 1-11) como todas las bodas celebradas en
ese entonces solían durar unos 7 días. El
bailar tenía una resonancia en dichas celebraciones. Sin duda alguna Jesús como fiel participante
de su herencia cultural seguramente que se echaba sus pasitos.
San Mateo en su evangelio nos dice que Jesús sintió compasión
y curo a unos ciegos de Jericó (ver Mt. 20, 34). Jesús sintió el enfado e indigno también
porque los discípulos no permitían que les llevaran los niños para El los
tocara (ver Mc. 10, 13-16). Sin duda
alguna hay que decir que Jesús sentía gozo y alegría (ver Jn. 15,
11 & Jn. 17, 13).
Como humano que es Jesús también sintió la agresividad. San Mateo implícitamente nos deja ver a Jesús
con irritación por la falta de fe en sus discípulos (ver Mt. 17, 14-21). San Marcos también discute y nos narra este
mismo evento. De hecho es muy probable
que Mateo lo haya tomado del Evangelio de San Mateo ya que este fue el primer
evangelio en escribirse (ver Mc. 9, 14-29).
Jesús expresa también su lamentación sobre
Jerusalén y todo lo que allá sucedía (ver Mt. 23, 37-39). Se sabe que Jesús sintió temor y angustia
en el Huerto de los Olivos (ver Mc. 14, 34; Lc. 22, 44). Cuando murió Lázaro el bien amigo de Jesús
nos dice San Juan que Jesús lloró (ver Jn. 11, 34).
Sobre las películas aunque sean religiosas siempre en
algunas cosas suelen exagerar. Porque
lamentablemente la exageración es lo que vende.
Son muy pocas las películas sobre la vida de Jesús que nos muestran a un
Jesús “balanceado”. O sea que
demuestre tristeza así lo denote la acción o que sea alegre cuando así de
requiera el evento expresado en dicha película.
Yo siempre aconsejo que antes de ver una película
religiosa se asesoren sobre quien la produce o quien la dirige. Para un católico que no está formado en la fe
este tipo de películas protestantes no son apropiadas verlas. Porque al igual que la música protestante
estas películas están hechas con el fin de adoctrinar a su forma torcida o
distorsionada del Cristianismo.
Por eso te felicito por querer conocer lo que enseña la
Iglesia Católica en estos temas que estamos tratando. Quedo incondicionalmente disponible para
cualquier duda o pregunta que tengas sobre nuestra fe católica.
Dios…
Bendiga… Amén
Tu
hermano y servidor en Cristo Jesús…
Daniel Caliz
* Esta pregunta fue hecha
por un hermano en el Grupo:
Preguntas Bíblicas Católicas de Facebook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario