Video Blog
(VBlog / VB): Catequesis, Apologética
y Predicación…
Este
VB pretende presentar los tres pilares de la Evangelización dentro de la
Iglesia Católica. Estos son la catequesis,
la apologética y la predicación.
Estas tres sin duda alguna estas se complementan y deben estar estas integradas una a las otras. Hoy en día con la realidad de la Iglesia y de este mundo una de estas (no importar cuál de ellas es) sola de por si no es suficiente.
Estas tres sin duda alguna estas se complementan y deben estar estas integradas una a las otras. Hoy en día con la realidad de la Iglesia y de este mundo una de estas (no importar cuál de ellas es) sola de por si no es suficiente.
La Catequesis como enseña San Juan
Pablo II fue la última consigna de Cristo (ver Catechesi Tradendae [CT]
# 1). Por eso Jesús antes de subir al
Padre le dio esta misión a los Apóstoles (ibíd. # 1). Desde esos tiempos se le comenzó a llamar
catequesis a estos conjuntos de esfuerzos de hace discípulos por parte de la
Iglesia.
Los últimos Papas de la Iglesia se han
distinguido en su función catequética.
Sin duda esto es muy digno de admirar. Papa Francisco y todos sus predecesores han
realizado sus catequesis los miércoles.
Estas quedan escritas y están en la Internet (www.vatican.va) para nuestro beneficio.
Este pasado miércoles (23/03/2016), el Papa
Francisco celebró la última Audiencia General antes de entrar de lleno en la
Semana Santa. La catequesis que
pronunció estuvo dedicada precisamente a la misericordia y al Triduo Pascual.
En cada una de nuestras diócesis (o
arquidiócesis) los obispos tienen la responsabilidad de ser el primero entre
los catequistas. ¿Qué hace un
obispo? Tres son las funciones de un
obispo: enseñar, santificar y gobernar.
La Apologética es la defensa de la
fe. Esta desde los primeros siglos de la
historia de la Iglesia la apologética comenzó a ser un pilar indispensable para
la vida de la Iglesia como Cuerpo de Cristo.
Le dice San Pablo a su Obispo Timoteo: “Trata
de que Dios pueda contar contigo; sé cómo obrero irreprensible, experto en el
manejo de la palabra de la Verdad” (2 Tim 2, 15). “Predica la Palabra, insistiendo a tiempo
y a destiempo, rebatiendo, amenazando o aconsejando, siempre con paciencia y
dejando una doctrina” (2 Tim 4, 2).
Esta son las funciones o encomiendas que le corresponden a los apologistas
católicos (al igual que a los catequistas, y a los predicadores también).
En el sentido más amplio hay que decir que la apologética
no es tarea de unos pocos sino que de una forma u otra nos corresponde a todos
los bautizados ser apologistas o defensores de la fe, comenzando con el
testimonio de vida cristiana.
Sobre la predicación hay que decir y citando al
Catecismo de la Iglesia Católica (CIC): “para que esta llamada resonara en
toda la tierra, Cristo envió a los apóstoles que había escogido, dándoles el
mandato de anunciar el Evangelio: ‘Id, pues, y hagan discípulos a todas las
gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y
enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sepan que yo estoy con ustedes
todos los días hasta el fin del mundo’ (Mt 28,19-20). Fortalecidos con esta misión, los apóstoles ‘salieron
a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la
Palabra con las señales que la acompañaban’ (Mc 16, 20)” (CIC # 2).
De antemano, quiero dar las más expresivas
gracias por ver y apoyar este Video Blog: “Catequesis, Apologética y
Predicación”. En el mismo pretendo usar el recurso de YouTube como la fuente principal para esta misión
Te pido desde lo más profundo de mi corazón que me incluyas en tus
oraciones. Yo de mi parte estaré realizando lo
mismo, orare por todos los hermanos que así lo pidan.
¡Que Dios quien es Gracia Inmensurable, Misericordia Eterna y Amor Infinito los Bendiga Hoy, Mañana y Siempre!
Tu hermano en Cristo
Jesús y María Santísima,
Daniel
Caliz/Ministerio Anawim Inc.
Quiero
brindarles los enlaces del Tema: La Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario