RITOS E IGLESIAS ORIENTALES (Cont.):
Ritos Bizantinos (Cont.):
Los Ritos Bizantinos (RB) (o ‘constantinopolitano’,
también llamado ‘griego’) es una de las cinco grandes familias de ritos
litúrgicos cristianos, que componen el Oriente Cristiano. Es practicado por
Iglesias originarias del antiguo Imperio romano de Oriente (cuya capital era
llamada Constantinopla).
Este rito cubre los siguientes (o sirve de sombrilla)
ritos litúrgicos:
Rito de Križevci:
La Iglesia Bizantina Católica de Croacia y Serbia
conocida también como la Iglesia Greco-Católica Croata o la Iglesia Católica
Bizantina de la Eparquía de Križevci es una de las 24 Iglesias Sui Iuris
perteneciente a la Iglesia Católica. Es una Iglesia Oriental Católica que
practica la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que
utiliza como lenguaje litúrgico el eslavo eclesiástico en alfabeto cirílico y
en glagolítico y el ucraniano.
Los católicos Croatas de Rito Bizantino reanudaron la
comunión con Roma en 1611. El lenguaje
litúrgico es él Eslavo Antiguo. Los 50,000 fieles se encuentran en Croacia y
las Américas. Hay que señalar que la mayoría de los Croatas son Católicos de
Rito Latino.
Desde su división el 28 de agosto de 2003 la Iglesia
carece de un jerarca que la presida y se divide en dos ramas independientes
entre sí y bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. La
Eparquía de Križevci, que comprende Croacia, Bosnia y Herzegovina y Eslovenia,
es sufragánea de la Arquidiócesis Metropolitana de Zagreb, y la Eparquía de San
Nicolás de Ruski Krstur (que antes era el Exarcado Apostólico de Serbia), que
comprende Serbia incluyendo a Kosovo y hasta el 19 de enero de 2013 incluyó
también Montenegro, está inmediatamente sujeta a la Santa Sede. Los obispos de ambas jurisdicciones conforman
la Conferencia Episcopal Internacional de los Santos Cirilo y Metodio.
Rito Macedonio:
La Iglesia Católica Bizantina Macedonia (ICBM) o Iglesia
Greco-Católica Macedonia forma parte de las 24 Iglesias Sui Iuris integrantes
de la Iglesia católica. Es una Iglesia Oriental Católica que vive la tradición
litúrgica bizantina (o constantinopolitana) que usa como lenguaje litúrgico el
eslavo eclesiástico con los alfabetos cirílico y el macedonio.
Desde el 31 de mayo de 2018 la Iglesia está estructurada
como Eparquía de la Asunción de la Santísima Virgen María en Strumica-Skopie
directamente subordinada a la Santa Sede.
Esta a la misma vez, está bajo supervisión de la Congregación para las
Iglesias Orientales. Esta eparquía incluye todo el territorio de la República
de Macedonia y su sede es la Catedral de la Asunción de la Virgen en Strumica,
siendo el Obispo Latino de la Diócesis de Skopie que a la vez es el Eparca que
preside esta Comunidad Eclesial.
Rito Rumano:
La Iglesia Rumana unida con Roma, conocida como Iglesia
Greco-Católica o Iglesia Greco-Católica Rumana (IG-CRum) regresó a la plena
comunión eclesial con Roma en 1697. La
IG-CRum es una de las 24 Iglesias Sui Iuris que es parte de la Iglesia
Católica. Es una Iglesia Oriental Católica que sigue la tradición eslava de la
liturgia constantinopolitana (o liturgia bizantina) usando la recensión rumanas
excepto en la Eparquía de Maramures en la que se usa también la recensión
rutena. Los lenguajes litúrgicos son el rumano y él eslavo eclesiástico,
respectivamente.
Desde el 16 de diciembre de 2005 esta Iglesia Oriental
Católica está organizada como Iglesia Archiepiscopal Mayor de acuerdo con la
forma prescrita por el Código de los Cánones de las Iglesias Orientales. Esta está a su vez regulada por la
Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el Archieparca
Mayor de Fagaras y Alba Iulia. Su sede es la Catedral de la Santa Trinidad de
Blaj en Rumania. El territorio propio de esta Iglesia abarca todo el Estado
rumano. Se estima que hay cerca de 1
millón de Católicos Rumanos en Rumania, Europa y los continentes de América.
En la próxima parte seguiremos reflexionando sobre los
ritos orientales en especial continuaremos con los Ritos Bizantinos dentro de
la Iglesia Católica.
¡María Santísima la Theotokos y Madre de las Iglesias
Orientales ora e intercede por tus hijos cristianos de Oriente, especialmente
por aquellos que de una forma u otra sufren persecución!
Revisado: Junio 22, 2020…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario