22 de enero de 2019

¡Los Ritos Litúrgicos en la Iglesia Católica! (Conclusión)

Conclusión:
El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) nos expone el fundamento y contexto de lo que es y debe ser la liturgia.  “Desde la primera comunidad de Jerusalén hasta la Parusía, las Iglesias de Dios, fieles a la fe apostólica, celebran en todo lugar el mismo Misterio pascual. El Misterio celebrado en la liturgia es uno, pero las formas de su celebración son diversas” (CIC # 1200).
Cómo continúa diciendo el CIC que el Misterio de Cristo es tan grande e infinito que no todas las palabras existentes o que pudieran existir de la liturgia no pueden ni podrán agotar la expresión e explicación posible del Misterio Cristológico (ver y leer CIC # 1201).
Esto no significa que cada uno de los ritos litúrgicos no tenga una riqueza incalculable, vaya si que la tienen.   Pero aún así todos estos expresan según su inculturización y con la asistencia del Espíritu Santo la belleza del Misterio Divino.   Esto es algo que debemos saber llevar en nuestros corazones y en lo más íntimo de nuestro ser.
Cómo había mencionado en la Introducción, San Juan Pablo II insistía grandemente que “la Iglesia de Oriente y la de Occidente son los dos pulmones por la cuál respira la Iglesia Católica”.  El Decreto Orientalium Ecclesiarum sobre las Iglesias Orientales Católica, San Pablo VI, 1964 (OE) elogia y reconoce la importancia espiritual que nos brindan las Iglesias Orientales.  “La Iglesia católica tiene en gran aprecio las instituciones, los ritos litúrgicos, las tradiciones eclesiásticas y la disciplina de la vida cristiana de las Iglesias orientales. Pues en todas ellas, preclaras por su venerable antigüedad, brilla aquella tradición de los padres, que arranca desde los Apóstoles, la cual constituye una parte de lo divinamente revelado y del patrimonio indiviso de la Iglesia universal” (OE # 1).
Este servidor ha tenido la gran bendición de participar y vivir alguna de estas liturgias orientales.  Desde hace más de 30 años atrás que fui por primera vez a una liturgia de Rito Bizantino he quedado (y sigo) fascinado.  Honestamente de tan hermosas que son estas celebraciones litúrgicas a mí no me molesta (para nada) estar un domingo ya sean 4 o 5 horas.  Recordemos que cuando nos quejemos porque el presbítero (sacerdote) este una hora (o hora y media) que nuestros hermanos de ritos orientales están 4 o 5 horas.  Estos viven con intensidad sus liturgias con sus respectivos ritos.
¡Santa María Madre de la Iglesia en Oriente, ruega e intercede por nosotros!
¡Santa María Madre de la Iglesia en Occidente, ruega e intercede por nosotros!
¡Santa María Madre de Dios y de la Iglesia Católica, ruega e intercede por nosotros!

Revisado: Junio 22, 2020…

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...