9 de junio de 2019

¡Pentecostés desde el hospital!

¿Quien quisiera pasar un día tan especial para los cristianos como lo es Pentecostés en el hospital?
Seguramente que nadie quisiera que esto fuera así.  Hoy digo, en son de broma, “hoy Dios me lo hizo”.  Bueno, solo hoy (domingo 9 de junio, 2019) sino que todo este fin de semana he estado aquí en el hospital con dolor de pecho con posible problema cardiaco.  
Aunque esto no ha sido ningún problema e inconveniente para mi ya que me ha dado tiempo o mejor dicho, todo el tiemp para la reflexión y la oración.  Ha sido dentro de este contexto que estoy viviendo que puedo sin temor o duda alguna que estoy pasando uno los mejores días de Pentecostés que mejor he pasado hasta el momento.


Ayer sábado yo tenía en agenda el ir a predicar a los hermanos del Grupo de Oración de nuestra Capilla San Juan Diego aquí en nuestra comunidad parroquial de Dalton, Georgia USA.  Se podrán imaginar y figurar que no pude ir a realizar esta función pastoral.
El predicador resultó ser Dios por medio de su Santo Espíritu usando el lenguaje del silencio.  Esta experiencia en estos días me han profundizar en el Espíritu Santo como el más grandioso y más fundamental don del Padre y del Hijo para todos los bautizados.  Consecuencialmente Dios me ha brindado la oportunidad de reflexionar en los dones y los frutos del Espíritu Santo más allá de la preparación humana y espiritual para la predicación.
En otras reflexiones que tengo en mi Blog: Catequesis de Adultos ya explico lo que son los dones con sus frutos del Espíritu Santo.  Aquí le brindo los enlaces para el beneficio de su reflexión:
¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Introducción
 ¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Sabiduría
¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Consejo
¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Inteligencia (entendimiento)
 ¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Ciencia
¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Fortaleza
¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Piedad
 ¿Qué son y cuáles son los Dones del Espíritu Santo? Don de Temor de Dios
 El Espíritu Santo en mi vida & nuestras vidas (Primera Parte)
 El Espíritu Santo en mi vida & nuestras vidas (Segunda Parte)
Vida en el Espíritu
Bueno, continuando con este Pentecostés en el hospital te tengo que contar lo que me acaba de suceder hace unos minutos atrás.  El enfermero que me atiende por las noche me dice y me pregunta “¿yo no sé cómo tú puedes vivir con ese constante dolor?”  El se refería al dolor de espalda que como algunos sabrán desde el año 2004 he estado sufriendo por accidentes de trabajos (tanto militar como mi trabajo civil).  Yo le contesté bueno hay varias cosas que yo suelo hacer.  Primero cambiar de posición y posturas físicas.  Pero más importante que eso yo acudo a la oración y trato de que todo lo que haga sea de mayor trascendencia que el dolor, que básicamente debe ser todo lo que uno hace en esta vida.  
Entonces a lo que hago lo veo y le doy mayor importancia y valor en lo humano, en lo emocional y en especial en lo espiritual de que pueda tener el dolor físico en mi vida.  Y como dice mi viejo “lo primero es a la misma vez lo último” o sea Dios y la oración.  
¿Por qué esto es así?  Porque si yo no acudo a Dios y a la oración yo por mis propias fuerzas no puedo.  Como decimos el Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII “con Cristo todo y sin Cristo nada”.  
¿Quién me ha hecho llegar a este punto en mi vida?  Sin duda alguna la efusión y la acción del Espíritu Santo en mi vida desde el Bautismo y la reafirmación y la maduración de la fe con el Sacramento de la Confirmación y después de eso hasta ahora en mi vida cristiana. 
Podría decir que este fin de semana en el hospital me ha servido de retiro de Pentecostés comenzando con la visita de familiares, hermanos y amigos.  Por la providencia divina (y no por casualidad) ese “retiro” comenzó la noche anterior (jueves) ya que fui a la exposición del Santísimo Sacramento y después pude recibir el Sacramento de Sanación de la Reconciliación.  Después al otro día el mismo presbítero me admistró el otro sacramento de sanación (la Unción de los Enfermos) y me trajo la Sagrada Comunión.  Mejor que eso no podría comenzar mi retiro.
Estando en esa aptitud de retiro hice un comentario en Facebook que quiero compartir con todos ustedes.  
“¡Desde el templo de la Soledad y el Silencio!  Estos días estando en el hospital la soledad y el silencio han sido mis aliados favoritos. Esto me ha dado la oportunidad de reflexionar en la fragilidad de la vida humana pero sobretodo en lo débil que puede tornarse la vida espiritual.
Entremedio del silencio y la soledad debo agradecer las visitas.  A todos por igual.  Gracias a todos y por sus oraciones sin duda alguna se han traducido en dones de fortaleza y esperanza pero en especial en don más grandioso de la caridad fraterna que es el Amor hecho acción.
Gracias al P Duvan que por el amor y la misericordia de Dios hace posible la vida sacramental con la Unción de los Enfermos y con Jesús Pan de Vida Sacramentado.  Y por estar fraternalmente unido en la oración.  A mi Bella y Hermosa Esposa Annette que aunque no está aquí conmigo su corazón y su ser está aquí presente conmigo.  Pero por encima y más grande que todo GRACIAS A DIOS ya que tus dones y frutos de tu Espíritu Santo se han hecho presentes y dado una gran consolación”.
No tengo la menor duda de que los dones del Espíritu Santo se han manifestado de una forma u otra en los que me han visitado (y los que me visitarán), en el personal médico, mis familiares que aunque desde la distancia más allá de los estados, más allá de los mares y de los océanos que por la magia digital y electrónica están reposados en mi corazón.
Se que el Pentecostés de mi vida no es solo para el día de hoy sino que vive y vivirá en la perseverancia Cristiana.  Espero y oro para que mi experiencia te sea de gran estímulo y motivación.
Dios Bendiga Amen😇

No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...