27 de junio de 2014

¡Tú eres Pedro… y tú eres Apóstol de los gentiles! Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo – Ciclo A

Hechos 12,1-11: Ahora sí estoy seguro de que el Señor envió a su ángel, para librarme de las manos de Herodes.
Salmo Responsorial 33: R/. El Señor me libró de todos mis temores.
2 Timoteo 4,6-8.17-18: Ahora sólo espero la corona merecida.
Mateo 16,13-19: Tú eres Pedro y yo te daré las llaves del Reino de los cielos.
Cuando uno va a Roma y al Vaticano y ve los estilos arquitectónicos usados la construcción de los templos seguramente uno se queda fascinado.  Por lo menos ese fue mi caso cuando fui allá hace unos meses atrás para la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.  Pero al reflexionar sobre esto me vino a la mente los “estilos arquitectónicos” humanos y espirituales que Dios ha usado (y sigue usando) para su Iglesia.  Precisamente a Pedro y a Pablo los podríamos considerar esos dos primeros “estilos arquitectónicos” de los cuales el Espíritu Santo se valió para que la Iglesia comenzara a caminar en este mundo.

19 de junio de 2014

Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo – Corpus Christi (Ciclo A)

Deuteronomio 8, 2-3. 14-16: Te di un alimento que ni tú ni tus padres conocían.
Salmo Responsorial 147: R/. Bendito sea el Señor.
1 Corintios 10, 16-17: El pan es uno y los que comemos de ese pan formamos un solo cuerpo.
San Juan 6, 51-58: Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.
¿Qué es lo que nos viene a la mente cuando escuchamos la expresión Corpus Christi?  Más aún, ¿Qué pasa por nuestro ser y corazón cuando escuchamos mencionar el Cuerpo y Sangre de Cristo?   Aunque esta reflexión no es para contestarnos (por ti o por mí) estas preguntas si me gustaría dar algunas pautas e ideas que nos ayuden a contestarnos las mismas.

18 de junio de 2014

“Festum Eucharistiae” (¡La Fiesta de la Eucaristía!) Corpus Christi

Esta semana la Iglesia está celebrando una de las fiestas de mayor trascendencia y envergadura para los católicos como Cuerpo Eclesial  y me refiero a la Fiesta del Corpus Christi o sea la Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo.  Esta fiesta en sus orígenes se llamaba “Festum Eucharistiae” o sea la Fiesta de la Eucaristía y no Corpus Christi como hoy en día la conocemos. 

14 de junio de 2014

¡La Comunidad Perfecta por Excelencia! La Santísima Trinidad (Ciclo A)

Éxodo 34, 4-6. 8-9: Yo soy el Señor, el Señor Dios, compasivo y clemente.
Salmo Responsorial (Daniel 3): R/. Bendito seas para siempre, Señor.
2 Corintios 13, 11-13: Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén siempre con ustedes.
Juan 3, 16-18: Dios envió a su Hijo al mundo para que el mundo se salvara por él.

Hoy la Iglesia celebra el misterio más sublime y a la vez con una profundidad que la razón humana no puede captar en su totalidad.  Nuevamente es muy conveniente explicar que es un misterio para la religión (= tratar o relacionarnos con Dios).  El concepto del misterio dentro del mundo (o la sociedad) no es lo mismo que lo que este concepto implica dentro de la religión.  Misterio para el mundo o la sociedad se traduce como todo aquello que está oculto.  Por eso muchas veces se le relaciona con el ocultismo.  Para la religión misterio es aquello que Dios nos va revelando (podríamos decir “gota a gota”) pero que no conocemos o comprendemos del todo.

5 de junio de 2014

¡El Mayor y Más Perfecto Don de Dios! Pentecostés (Ciclo A)

Hechos 2, 1-11: Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y empezaron a hablar.
Salmo Responsorial 103: Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya.
1 Corintios 12, 3-7. 12-13: Hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo.
Juan 20, 19-23: Como el Padre me ha enviado, así también los envíos yo: Reciban el Espíritu Santo.
Podríamos comenzar esta reflexión preguntándonos a nosotros mismos (a mí mismo) cuantas veces hoy le hemos pedido al Espíritu Santo su asistencia para llevar a cabo nuestro diario vivir.   ¿Cuántas veces lo hice ayer?  ¿Cuántas veces lo hicimos la semana pasada, o el mes pasado o el año pasado?  No importa cuán grande o pequeña sea nuestra misión o encomienda: ¿le pedimos al Espíritu Santo su ayuda, su compañía, o su consolación en los momentos duros y difíciles?

1 de junio de 2014

La Ascensión del Señor (Ciclo A)

Hechos 1, 1-11: Se fue elevando a la vista de sus apóstoles.
Salmo Responsorial 46: Entre voces de júbilo, Dios asciende a su trono. Aleluya.
Efesios 1, 17-23: Lo hizo sentar a su derecha en el cielo.
Mateo 28,16-20: Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra.

Hoy en día está muy de moda indagar, investigar y estudiar al “Jesús histórico” como así le suelen llamar en distintas cadenas televisivas y expertos (arqueólogos, historiadores, teólogos, etc.) que estos programas presentan.  Personalmente, yo no digo que esto esté mal.  Pero cuando nos quedamos con el “Jesús histórico” sin duda alguna, algo nos falta.  La Iglesia nos ensena que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre y así lo proclamamos en el Credo cada domingo en la Celebración Eucarística.  

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...