26 de julio de 2014

¿Reinado de quien y de dónde? Domingo XVII – Ciclo A

1 Reyes 3, 5-13: Por haberme pedido sabiduría… yo te concedo lo que me has pedido.
Salmo Responsorial 118: R/. Yo amo, Señor, tus mandamientos.
Romanos 8, 28-30: Nos predestina para que reproduzcamos en nosotros mismos la imagen de su Hijo.
Mateo 13, 44-52: Vende cuanto tiene y compra aquel campo.
Sin duda alguna uno de los títulos y honores de Jesús de Nazaret que más se suele ser reconocido después del de Cristo (=Mesías) es el de Rey cuya fiesta se celebra el domingo (después de Domingo 33 del Tiempo Ordinario) antes del comenzar el tempo de adviento (esta Fiesta de Cristo Rey del Universo puede variar entre a final de noviembre y principio de diciembre).  Le podríamos preguntar a un católico no-practicante y este(a) nos sabrá decir que Cristo Jesús es Rey además de ser Salvador y Redentor.

20 de julio de 2014

¿Cómo florece en mí la semilla del Reino? Domingo XVI – Ciclo A

Sabiduría 12, 13. 16-19: Al pecador le das tiempo para que se arrepienta.
Salmo Responsorial 85: R/. Tú, Señor, eres bueno y clemente.
Romanos 8, 26-27: El Espíritu intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras.
Mateo 13, 24-43: Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha.
Hoy la liturgia nos propone tres parábolas (el grano de mostaza, el trigo y la cizaña y la levadura en la masa) para explicar y hace analogía o comparación sobre el Reino de Dios.  Esto lo podemos ver cuando Jesús nos dice: “el Reino de los cielos se parece a” o “el Reino de los cielos es semejante a”.  Con estas frases nos da la primera pista para entender el sentido pedagógico de Jesús sobre el Reino de los Cielos.  

18 de julio de 2014

Sacramentos





12 de julio de 2014

¡Palabra que se nutre con la lluvia y la semilla de la fe, la esperanza y la caridad! Domingo XV Tiempo Ordinario – Ciclo A

Isaías 55, 10-11: La lluvia hará germinar la tierra.
Salmo Responsorial 64: R/. Señor, danos siempre de tu agua.
Romanos 8, 18-23: Toda la creación espera la revelación de la gloria de los hijos de Dios.
Mateo 13, 1-23: Una vez salió un sembrador a sembrar.
Hoy la Palabra de Dios es comparada con la lluvia (primera lectura) y con la semilla (evangelio).  No tenemos que analizar mucho para entender con claridad que la lluvia y la semilla o lo que estas producen (agua y agricultura) son elementos fundamentales para la subsistencia del ser humano.  Estas comparaciones no se han dado por casualidad sino que encierran a la misma vez, una enseñanza sencilla pero de gran envergadura para los hijos de Dios.  Veremos también que la semilla depende grandemente de la lluvia.

6 de julio de 2014

¿Quiénes son los Anawim? Domingo XIV Tiempo Ordinario – Ciclo A

Zac. 9, 9-10: Mira a tu rey que viene a ti modesto
Salmo Responsorial 33: Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey
Rm. 8, 9.11-13: Si con el Espíritu dan muerte a las obras del cuerpo, vivirán
Mt 11, 25-30: Soy manso y humilde de corazón

La liturgia hoy nos propone a la gente sencilla y humilde como protagonistas centrales de la Palabra de Dios.   La palabra griega es "ptochos" y significa materialmente pobres, indigentes, etc.  El término hebreo para los pobres es "ani" de donde proviene la palabra “anawim” que también denotaba originalmente los pobres físicamente. 

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...