26 de diciembre de 2014

¡La Sagrada Familia, algo que trasciende los límites humanos! Domingo dentro de la octava de Navidad – La Sagrada Familia (Ciclo B)

Eclesiástico 3,2-6.12.14: El que teme al Señor honra a sus padres.
Salmo Responsorial 127: R/. Dichoso el que teme al Señor.
Colosenses 3,12-21: La vida de familia vivida en el Señor.
Lucas 2,22-40: El niño iba creciendo y se llenaba de sabiduría.
[Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω]  [Α & Ω] 
Génesis 15, 1-6; 21, 1-3: Tu heredero saldrá de tus entrañas.
Salmo Responsorial 104: R/. El Señor nunca olvida sus promesas.
Hebreos11, 8. 11-12. 17-19: La fe de Abraham, de Sara y de Isaac.
Lucas 2, 22. 39-40: Cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea.

Como podrán ver la liturgia hoy nos da una variedad para elegir los textos bíblicos a proclamar en nuestra Sagrada Eucaristía.  Hoy me limitaré a reflexionar las lecturas del primer renglón (extremo superior).
La familia dentro del contexto judío-cristiano es algo muy significativo, importante y trascendental.  Más aun, veremos que es algo que sobrepasa la naturaleza humana.  El pueblo que Dios mismo se eligió para sí, nació de una familia; Abraham y Sara fueron los instrumentos y semillas donde broto el germen que conocemos como Isaac. 

19 de diciembre de 2014

¡Yo soy la esclava del Señor, cúmplase en mí según tu Palabra! Domingo IV Adviento – Ciclo B


2 Samuel 7, 1-5. 8-12. 14. 16: El reino de David permanecerá para siempre en presencia del Señor.
Salmo Responsorial 88: R/. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.
Romanos 16, 25-27: Se ha revelado el misterio oculto durante siglos.
San Lucas 1, 26-38: Concebirás y darás a luz un hijo.
Ya se ven las luces, las guirnaldas y las decoraciones en todo nuestro medio ambiente que nos rodea.  Estas son cosas que contagian aun aquellos que durante todo el año parecen no saber y no reconocer a Jesucristo y a su mensaje de salvación.  Estos detalles sin duda alguna se pueden y se deben convertir en signos de esperanza para todos.

12 de diciembre de 2014

¡Regocíjense en el Señor! Domingo III de Adviento – Ciclo B


Isaías 61, 1-2. 10-11: Me alegro en el Señor con toda el alma.
Salmo Responsorial (Lucas 1): R/. Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador.
1 Tesalonicenses 5, 16-24: Conservémonos irreprochables en cuerpo y alma hasta la llegada del Señor.
San Juan 1, 6-8. 19-28: En medio de ustedes hay uno al que ustedes no conocen.
Este tercer domingo de adviento es conocido como el Domingo de Gaudete.  Esta palabra Gaudete nos viene del latín y significa regocíjense.  El color sugerido por la liturgia aunque de forma opcional es el rosado.  Hoy nos fijaremos que la vela de la corona de adviento que se enciende (de izquierda a derecha) es la tercera vela rosada. 

6 de diciembre de 2014

¡Un cielo nuevo y una tierra! II Dom. Adviento (Ciclo B)

Isaías 40, 1-5. 9-11: Preparen el camino del Señor.
Salmo Responsorial 84: R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al Salvador.
2 San Pedro 3, 8-14: Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva.
San Marcos 1, 1-8: Enderecen los senderos del Señor.
Una de las características fundamentales del adviento es no solo anunciar el Reino de Dios sino también mostrar una espera activa llena de fe, esperanza y caridad.  Estas tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) son los ejes primordiales donde Dios va a poner los cimientos de su reino.

2 de diciembre de 2014

Consultas & Respuestas: Todavía no es Navidad…

Este pasado domingo (noviembre 30, 2014), primer domingo de adviento (Ciclo B) estaba “chateando” (conversando en línea) por Facebook con una de mis amistades.  Esta persona me pregunto si mañana comenzaba la navidad. 

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...