26 de octubre de 2013

¡Dios no hace favoritismo! Domingo XXX Tiempo Ordinario – Ciclo C

Eclesiástico (Sirácides) 35, 12-14.16-18: Los gritos del pobre atraviesan las nubes
Salmo Responsorial 33: Cuando el pobre llama, el Señor le escucha
2 Tim 4,6-8.16-18: Ahora me aguarda la corona merecida

Lc 18,9-14: Quien se humilla será exaltado
Este domingo continuamos con el tema de la semana pasada el de la oración.  El domingo pasado San Lucas (18, 1–8)  nos alentaba a orar con constancia y sin desfallecer.  Hoy el evangelio (Lucas 18, 9–14) nos dice que nuestra oración pierde el sentido de ser si no tiene humildad y sencillez de corazón.   Para demostrarnos esto Jesús nos presenta la Parábola del Fariseo y el Publicano.

25 de octubre de 2013

La Santidad nuestra nupcias con el Señor nuestro Dios…


El varios de mis artículos he explicado el significado etimológico de la palabra “santidad”.  Está palabra en hebreo (kiddushin) significa literalmente “sacar aparte” pero esta también es empleada para el concepto de bodas o desposorio.  El desposorio es el compromiso que hacen el hombre y la mujer para realizar sus nupcias o matrimonio. 

¡La Fe junto con el Amor y la Esperanza los más grandes dones de Dios para el hombre! Domingo XXIX Tiempo Ordinario – Ciclo C

Ex 17, 8-13a
Salmo Responsorial: 121
2Tim 3, 14 - 4,2
Lc. 18, 1-8
En nuestro segundo nacimiento, el nacimiento a la vida de la gracia divina por medio de las aguas bautismales, Dios nos  da tres virtudes (teologales) y dones de mayor trascendencia en nuestras vidas y estas son el amor, la esperanza y la fe.    Estas son como eslabones de la cadena.  Si se zafa o se sale uno de estos eslabones los demás se van perjudicar también.   Cada una de estas tres virtudes hay que cuidarlas de igual manera, con el mejor esmero posible.  En otras palabras donde hay fe debe estar la esperanza y el amor estas tres son inseparables.  Hoy quisiera darle mi atención en esta reflexión a la fe.

24 de octubre de 2013

¡Pedir a Dios del don de “desnudarse”!

El Papa Francisco sigue impresionándonos.  Y es que cuando un ser humano vive en el espíritu de Dios no es para menos.  En su visita a Asís (octubre 4, 2013) el Santo Padre nos pidió a todos los cristianos a que le pidamos a Dios el don de desnudarnos de este mundo.  Hay que caracterizar que es la primera visita de un pontífice a esta ciudad cuna de San Francisco de Asís. 

3 de octubre de 2013

¡Levántate y vete, tu fe te ha salvado! Domingo XXVIII Tiempo Ordinario – Ciclo C

2 Reyes 5, 14-17
Salmo Responsorial 97. 1. 2 3ab. 3cd 4
2 Timoteo 2, 8-13
Lucas 17, 11-19

En los tiempos bíblicos la enfermedad de la lepra era vista no sola como una mera enfermedad sino más bien se veía el mal exterior como inmundicia o impureza y este se relacionaba muy fuertemente al pecado.   Si una persona sufría lepra era porque había vivido en pecado y estaba sufriendo las consecuencias de su pecado, esa era la concepción de la época.   Su rechazo por parte del resto de la comunidad era tal que estos (los leprosos) vivían en las entradas de la aldea o población.  Estos estaban en las entradas pero no podían entrar según la ley de Moisés.  Como antítesis y contrastes de esta concepción tenemos la primera y la segunda lecturas.  Estas tienen algo más trascendente que la curación de la lepra como argumento y es el agradecimiento por parte de los personajes en ambos casos extranjeros.

¡Nuestra tarjeta de presentación! Domingo XXVII Tiempo Ordinario

Habacuc 1, 2-3; 2, 2-4
Salmo (Responsorial) 94, 1-2. 6-7. 8-9
2 Timoteo 1, 6-8. 13-14

Lucas 17, 5-10


Hoy en día, especialmente en los negocios y en los trabajos en general están muy de moda las tarjetas de presentación o acá en EEUU las “business cards”. De lo bien que estén hechas estas tarjetas de presentación dependerá muchas veces el éxito de la empresa que busque realizar. Hoy en día hasta en la Iglesia vemos hermanos y hermanas tener sus “business cards” para introducir sus apostolados (como es el caso de este servidor). En términos más amplios podemos decir que el cristiano o sea todo bautizado tiene una tarjeta de presentación y es la Fe. Claro está, de lo colorida que este nuestra “business card” cristiana (o sea la fe) va a depender cuan fructuosa salga nuestra función espiritual que es la vida cristiana.

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...