28 de agosto de 2014

Llevar nuestra cruz de cada dia... Domingo XXII T O – Ciclo A

Jeremías 20, 7-9: Soy objeto de burla por anunciar la palabra del Señor.
Salmo Responsorial 62: R/. Señor, mi alma tiene sed de ti.
Romanos 12, 1-2: Ofrézcanse ustedes mismos como una ofrenda viva.
Mateo 16, 21-27: El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo.
Hoy en día el mundo y la sociedad por medios de los medios de comunicaciones seculares nos proponen la “doctrina del pasarla bien” donde no se toman en cuenta los dolores y sufrimientos que el ser humano, los cuales desde los inicios (o desde su creación) el hombre ha llevado en sí mismo.  Este tipo de pensar o adoctrinamiento en sí mismo va en contra de la doctrina cristiana y veremos porqué.  

24 de agosto de 2014

Jesucristo es una constante interrogante… Domingo XXI Tiempo Ordinario – Ciclo A

Isaías 22, 19-23: Pondré la llave del palacio de David sobre su hombro.
Salmo Responsorial 137: R/. Señor, tu amor perdura eternamente.
Romanos 11, 33-36: Todo proviene de Dios, todo ha sido hecho por Él y todo está orientado hacia Él.
San Mateo 16, 13-20: Tú eres Pedro y yo te daré las llaves del Reino de los cielos.
Hoy la Palabra de Dios nos presenta dos preguntas que podríamos resumir como una sola sobre quien es Cristo.   Estas preguntas siguen resonando en las voces y las mentes de los seres humanos seamos o no cristianos.  Muchas veces escuchamos decir que Jesús es la respuesta.  Pero no podemos olvidar que Jesús antes de ser respuesta, Él es una pregunta.  Podríamos decir que Jesús es la eterna pregunta que esta latentemente presente en los corazones de los seres humanos.

15 de agosto de 2014

Consultas & Respuestas: Intercesión de los muertos y santos

Consulta:
Hola, quiero consultarle algo: Una persona de otra religión me dijo que nosotros los católicos hablamos con los muertos ya que hablamos a los santos quienes ya fallecieron, dice que ellos no nos pueden escuchar ya que el único que ha resucitado es Jesús.  No sé mucho del tema y por eso le agradecería q me orientara. Gracias.
Respuesta:
Muy estimada A…
Saludos para ti y tu familia… 

14 de agosto de 2014

¡Qué grande es tu fe! Que se cumpla lo que deseas… Domingo XX Tiempo Ordinario – Ciclo A

Isaías 56, 1. 6-7: Conduciré a los extranjeros a mi monte santo.
Salmo Responsorial 66: R/. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.
Romanos 11, 13-15. 29-32: Dios no se arrepiente de sus dones ni de su elección.
San Mateo 15, 21-28: Mujer, ¡qué grande es tu fe!
Hoy la liturgia nos brinda un evangelio algo duro e incómodo de entender.  Claro está, esto es así si lo tratamos de entender desde nuestra propia perspectivas y condicionamientos.  La Iglesia nos enseña que para poder entender la Palabra de Dios hay que tener varios contextos en cuenta como lo son las creencias de la época, el cultural, político y socioeconómico, etc.  Los contextos que hay que considerar cuando leemos un texto bíblico son los géneros literarios, las condiciones (creencias, cultura, etc.) del tiempo y los procesos de revelación que tomaron parte en estos Sagrados Textos (ver Catecismo de la Iglesia Católica [CIC] # 110).  Lo contrario a esto es ser fundamentalistas y esta es la forma en que nuestros hermanos separados del seno de la Iglesia interpretan la Palabra de Dios.

7 de agosto de 2014

¡Ánimo, soy Yo, no tengan miedo! Domingo XIX Tiempo Ordinario – Ciclo A

1 Reyes 19, 9. 11-13: Quédate en el monte, porque el Señor va a pasar.
Salmo Responsorial 84: R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia.
Romanos 9, 1-5: Hasta quisiera verme separado de Cristo, si esto fuera para bien de mis hermanos.
Mateo 14, 22-33: Mándame ir a ti caminando sobre el agua.
Quisiera comenzar esta reflexión con la letra de una canción que aprendí de adolescente allá en mi bella Isla Borinqueña.  Esta se titula “El polvo de los caminos” y la misma tiene por autor Javier Iturralde (cantante católico español de las décadas de los 60 & 70).  “¡El polvo de los caminos era amigo de su andar pero también caminaba sobre las olas del mar!  Aunque era rico en milagros y en potestad, Él fue amigo de los pobres, de la humildad.  Aunque tenía remedio para la sed, dijo ala Samaritana: ‘quiero beber’.  Aunque a tristes y afligidos Él consoló, por su patria y por su gente también lloró.  ¡El polvo de los caminos era amigo de su andar pero también caminaba sobre las olas del mar!”

1 de agosto de 2014

¡Sellare con ustedes una Alianza Perpetua! Domingo XVIII Tiempo Ordinario (Ciclo A)


Isaías 55, 1-3: Vengan a comer.
Salmo Responsorial 144: R/. Abres, Señor, tu mano y nos sacias de favores.
Romanos 8, 35. 37-39: Nada podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús.
San Mateo 14, 13-21: Comieron todos hasta saciarse.
 
Los contratos es algo que siempre ha estado (y estará) de moda.  El contrato es un acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas.  Los contratos son revocables (y hasta se pueden romper) y se crean a proporción y/o medida de la conveniencia de las partes.  Pero no se puede confundir el contrato con una alianza.  Una alianza es un convenio o pacto entre dos o más personas, hecha a fin de prosperar en objetivos comunes y consolidar intereses en común.

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...