27 de septiembre de 2014

¡Dios respeta nuestra libertad! Domingo XXVI T O (Ciclo A)

Ez. 18, 25-28: Cuando el pecador se arrepiente, salva su vida.        
Sal. Responsorial 24: Descúbrenos, Señor, tus caminos                
Fil. 2, 1-11: Tengan los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús.      
Mt. 21, 28-32: El segundo hijo se arrepintió y fue.     

“¡Dios respeta nuestra libertad!”  Esta es una expresión que solemos escuchar desde que tenemos uso de razón.  Ahora bien, ¿entendemos realmente que implica y significa esto? 

21 de septiembre de 2014

Consultas & Respuestas: ¿Por qué no imparte religión en la iglesia…?

Consulta:
¿Por qué no imparte religión en  la iglesia y deja internet para las cosas importantes?  Ah!!  Ya sé!!!  Es que nadie va a la iglesia; que pena, que pena que cada vez vaya menos gente a adorar a un trozo de madera tallada...
Respuesta: 
Mi Muy Apreciado Amigo
Espero en Cristo Jesús que estés muy bien. 

19 de septiembre de 2014

Un contrato a la justa medida… Domingo 25 T O (Ciclo A)

Isaías 55, 6-9: Mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes.
Salmo Responsorial 144: R/. Bendeciré al Señor eternamente.
Filipenses 1, 20-24. 27: Para mí, la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia.
San Mateo 20, 1-16: ¿Vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?
Si el evangelio que la Santa Liturgia de la Iglesia nos propone para este domingo se hubiese escrito en nuestros tiempos modernos seguramente hubiésemos de acusar a Jesús de persona injusta y hasta seguramente violador de nuestros derechos humanos.  Para nuestra justa respuesta y beneficio de Jesús este evangelio fue predicado (primero por medio de la tradición oral y escrita) y escrito hace un poco más de 2000 años.

15 de septiembre de 2014

¡La humildad y el amor de Cristo sellos del aroma salvífico y redentor del Hijo por su acto de obediencia y Amor Infinito al Padre!

Este domingo (septiembre 14, 2014) la Iglesia celebró la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.  En mi reflexión anterior (Exaltación de la Santa Cruz) expliqué algo de su historia y el porqué de esta celebración litúrgica.  El Evangelio que fue proclamado ese día fue el de San Juan (3, 13-17).  En este texto hay dos cosas fundamentales que Jesús nos deja que son de vital importancia a la hora (en todo momento) de tener que vivir este texto joánico.   Estos son la humildad y el amor de Cristo.

14 de septiembre de 2014

¡El misterio de la Cruz de Jesucristo! Exaltación de la Santa Cruz (Ciclo – A)

Números 21, 4b-9: Si alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce quedaba curado.
Salmo Responsorial 77:   R/.  No olvidemos las hazañas del Señor.
Filipenses 2, 6-11: Cristo se humilló a sí mismo, por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas.
San Juan 3, 13-17: El Hijo del hombre tiene que ser levantado.
“¡Te adoramos o Cristo que por tu Santa Cruz, redimiste al mundo y a mi miserable pecador!”
Un poco de historia para conocer el porqué de esta fiesta litúrgica.  Cerca del año 320 d.C. la Emperatriz Elena de Constantinopla descubrió la Vera (del latín que significa verdadera) Cruz, la cruz en que murió Nuestro Señor Jesucristo, La Emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el sitio del descubrimiento la Basílica del Santo Sepulcro (en Jerusalén), en el que guardaron la reliquia.

5 de septiembre de 2014

¡La corrección mandato de Dios! Domingo XXIII T O (Ciclo A)

Ezequiel 33, 7-9: Si no amonestas al malvado, te pediré cuentas de su vida.
Salmo Responsorial 94: R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Romanos 13,8-10: Amar es cumplir la ley entera.
San Mateo 18, 15-20: Si tu hermano te escucha, lo habrás salvado.
Yo tengo lo que podríamos llamar un (o varios que podríamos complementar como uno solo) “ministerio online” desde que apenas comencé con mi condición de la espalda por accidente (de trabajo y/o militar) en año 2005.  Desde ese año comencé a ser consultor para el Catholic.net (www.es.catholic.net) en las áreas de catequesis y pastoral hispana en USA.  Después de eso comencé con mi blog (en el cual se publica esta reflexión) y mi sitio web (www.catequesisdeadultos.org).  En estos medios antes mencionados que realizo apostolado por medio de la Internet suelos recibir consultas sobre como corregir adecuadamente a un(a) hermano(a).  Muchas de estas incluyen posibles correcciones para sacerdotes y/o religiosos(as) y laicos consagrados(as).  Las razones de estas correcciones fraternales suelen ser literalmente infinitas e ilimitadas.

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...