25 de diciembre de 2023

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los Mansos – Parte 2)


“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra en herencia”(Mt. 5,4).

¿Qué es ser manso? Los mansos son aquellos que tratan de imitar a Cristo Jesús que en su vida terrenal fue obediente, y humildes de corazón.   Por eso el salmista y hagiógrafo (autor sagrado) nos dice: “Los humildes heredarán la tierra y será grande su prosperidad”(Sal. 37,11).

El ser manso de corazón (ver y leer Mt. 11,28-29) nos hace ver las realidades de este mundo por duras o difíciles que sean con solidaridad y con caridad fraterna que trascienden todos los límites humanos.

El Papa Francisco lo dijo de esta forma: “El único camino para la humildad es la humillación. La finalidad de David, que es la santidad, viene a través de la humillación. El fin de la santidad que Dios regala a sus hijos, que regala a la Iglesia, viene a través de la humillación de su Hijo, que se deja insultar, que se deja llevar sobre la Cruz, injustamente… Y este Hijo de Dios que se humilla, es el camino de la santidad. Y David, con su actitud, profetiza esta humillación de Jesús”(Casa Santa Marta; Homilía Papa Francisco; febrero 2, 2016).

A esta bienaventuranza le concierne eldon de piedad.  “A los mansos, se concede la herencia del reino de los cielos como testamento de un padre hacia los que le buscan con piedad”(San Agustín de Hipona). Este don hace que nos abandonemos en Dios nuestro Padre Celestial. Nos lleva a una confianza plena en Dios quien es Amor Infinito. La piedad nos debe mover a lakoinoníao sea al servicio a los demás. El don de piedad hace que nuestra caridad fraterna se perfeccione.   Lo contrario a este don de piedad es la dureza de corazón, que proviene de un desordenado amor a sí mismo o sea egoísmo.

Para nuestro examen de conciencia con esta bienaventuranza nos debemos preguntar: 

¿Cuántas veces me muestro contrario a la mansedumbre?

¿Cuántas veces no sabemos dominar nuestra alma y nuestro ser y no sabemos cumplir esta bienaventuranza?

¿Le pido a Dios en mi oración que me moldee mi vida según esta bienaventuranza?

¿Cuándo oro le pido a Dios el don de Piedad para que pueda tener como fruto del Espíritu Santo el don de la benignidad?

Jesús nos dice:“Vengan a mí los que van cansados, llevando pesadas cargas, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy paciente y humilde de corazón, y sus almas encontrarán descanso.Pues mi yugo es suave y mi carga liviana”(Mt. 11,28–30).

Estas dos preguntas han de ser de gran beneficio para examinarnos en esta segunda bienaventuranza.

¿Hay obstáculos en mi vida que no permiten que Jesús usea mi sostén?

¿Son yo obstáculo de una forma u otra que impida que el Señor Jesucristo sea el sostén de mi prójimo?

Señor tu ejercitaste el don de piedad para con tu Padre Celestial y para todos que de una forma u otra salían a tu encuentro permítenos igualmente por medio de este don perfeccionar las virtudes de la justicia y el de la caridad.   Que estas virtudes sean ese puente por donde transite en nosotros la mansedumbre para con todos.  ¡Que así sea, hoy mañana y siempre!

¡Que Dios y su Espíritu Santo Paráclito nos conceda el Don de Piedad y de esta forma nos abandonemos a su Providencia Divina!  

¡Santa María Madre y Mujer Mansa ora e intercede por nosotros!

Para su beneficio les dejo los enlaces de las siguientes partes de esta reflexión de cómo hacer un examen de conciencia con las bienaventuranzas.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los que lloran – Parte 3)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Hambre y Sed de Justicia – Parte 4)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los Misericordiosos – Parte 5)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los limpio de corazón – Parte 6)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los que trabajan por la Paz - Parte 7)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los perseguidos por causa de la justicia – Parte 8)

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)





No hay comentarios.:

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...