26 de diciembre de 2023

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de “marketing” (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera “la última Coca-Cola del desierto”.  La sociedad y en particular los medios de comunicaciones nos quieren hacer ver “por boca y nariz” que la propuesta de la felicidad que nos da Dios en su Divina Revelación es algo absurdo y por lo tanto nos va a acarrear más problemas que algo bueno.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los perseguidos por causa de la justicia – Parte 8)

“Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos” (Mt. 5,10).


En estos dos últimos siglos (XX y XXI) has habido más mártires que los que hubo en los primeros 4 siglos de la Historia de la Iglesia. Esto es sin contar a los que yo suelo nombrar como “mártires no-católicos” (ej. Cristianos Ortodoxos).  Esto es algo que como exmilitar “yo he visto en primera persona” (en especial en Irak y Afganistán al ver varias comunidades de cristianos ortodoxos totalmente encarnizados “como quien lleva corderos” (cf. Is. 53,7; ver y leer Rm. 8,36) al matadero. Sin duda alguna esta es una cifra alarmante.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los que trabajan por la Paz - Parte 7)

“Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt. 5,9).

En la Santa Misa el presbítero (el sacerdote y el obispo) nos dice: “La paz les dejo, mi paz les doy” (ver y leer Jn. 14,27).  La Iglesia en su Misal Romano prosigue con la siguiente oración: “no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad.  Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos” (cf. Jn. 14,27; Misal Romano).  Continua el texto joánico diciéndonos: “No se turbe su corazón ni se acobarde”(Jn. 14,27).

25 de diciembre de 2023

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los limpio de corazón – Parte 6)

“Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios” (Mt. 5,8).

Cuando nacemos a esta vida corporal nuestra alma no está limpia del todo.  ¿Por qué?  La Iglesia nos enseña que todos los seres humanos hemos nacido con la mancha del pecado original.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los Misericordiosos – Parte 5)

“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzaran misericordia”(Mt. 5,7).

Todas las bienaventuranzas son el autorretrato de Jesucristo de eso no creo que haya duda alguna.  Esta bienaventuranza en particular nos muestra el rostro de Cristo en su más pura y realista intimidad de su ser.  Los evangelios nos muestran el rostro misericordioso de Jesús una y otra vez.  Quieres profundizar más la misericordia te invito a que des clic y continúes leyendo.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Hambre y Sed de Justicia – Parte 4)

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados (Mt. 5,6).

¿De qué hambre y sed se nos habla aquí? Las Sagradas Escrituras tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento vemos que se nos mencionan a hombres y mujeres que llevaban una vida justa.  ¿Qué implica este tipo de hombre o mujer justo(a)?

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los que lloran – Parte 3)

“Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consuelo” (Mt. 5,5).

¿Qué es el sufrimiento y qué implica para el cristiano? El sufrimiento es la sensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. Esto es en cuanto a lo fisiológico se refiere.  Le podríamos preguntar a un psicólogo o psiquiatra que tengan honestidad e integridad profesional o ética profesional y sin duda nos dirá que el sufrimiento abarca lo emocional y hasta lo espiritual.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los Mansos – Parte 2)


“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra en herencia”(Mt. 5,4).

¿Qué es ser manso? Los mansos son aquellos que tratan de imitar a Cristo Jesús que en su vida terrenal fue obediente, y humildes de corazón.   Por eso el salmista y hagiógrafo (autor sagrado) nos dice: “Los humildes heredarán la tierra y será grande su prosperidad”(Sal. 37,11).

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Los Pobres de Espíritu – Parte 1)

“Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos” (Mt. 5,3).

Esta bienaventuranza tiene una gran relación con la humildad.  San Gregorio de Niza hizo esta equiparación y ubica paralélame te la pobreza de espíritu con la humildad.  Es por eso que los anawim o los pobres del Señor on aquellos que acogen la pobreza con humildad, acatamiento y dependencia de Dios independientemente que tengan poco o mucho.

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Introducción)

  

Las Bienaventuranzas son el retrato máíntimo de nuestro Señor Jesucristo.  Estas son por así decirlo la obra de arte más gloriosa y conmovedora que si la comparamos con la Mona Lisa de Leonardo da Vinci o la Joven de la Perla de Johannes Vermeer.  Las Bienaventuranzas nos propone obtener la felicidad o la dicha al estilo del mismo Dios.  Todas las bienaventuranzas de una forma u otra están ligadas unas con las otras.

Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…

Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)

En estos tiempos en los medios de publicidad y de  “marketing”  (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera  “...