El Blog: C, A y P es parte del Apostolado Católico Anawim (ACA) Inc. Este blog es presentado a ustedes por su hermano y servidor en Cristo Jesús, Daniel Cáliz. El propósito de C, A y P es brindar recursos y material para la formación cristiana según lo enseña el Magisterio de la Iglesia Católica. Es por eso que el ACA se compromete en obediencia y fidelidad en la Iglesia Católica a la vocación de la triple misión de Cristo (sacerdotes, reyes y profetas) que adquirimos en nuestro bautismo.
21 de julio de 2015
Evangelio y Reflexión del día: ¿Era Jesús anti familia?
Psicológicamente está comprobado que los lazos
familiares nos ayudan a crear nuestra propia personalidad. ¿Cuántas veces nos han dicho? Especialmente
cuando éramos niños, “eres igualito(a) a tu padre, o eres igualito(a) a
tu madre”. Hoy
en día aunque muchos quieran cambiar los parámetros de lo que Dios instituyo
como matrimonio y familia la verdad es que como individuos y personas hemos de
nacer de un padre y una madre.
20 de julio de 2015
Evangelio & Reflexión del día: ¡Hay Alguien más grade que tú y que yo!
Hoy
en día es muy común en los medios artísticos en muchos de nuestros países como
suele suceder aquí en USA que los medios masivos de comunicaciones quieran
hacer “encuestas” o indagaciones de
que artista de Hollywood es más famoso y quien posee mayor fortuna.
19 de julio de 2015
¡Nuestra vocación de pastores y nuestra misión de ser ovejas & cabritos! Domingo XVI Tiempo Ordinario – Ciclo B
En la mente
de Jesús estaba muy arraigado el concepto y la idea del pastor. Siendo Jesús judío esto no es nada de extrañar.
Pero la
realidad era que el pastores que eran asalariados no era muy bien visto por la
gente de Judea y Galilea porque solían ser considerados como ladrones y hasta
descuidados de sus responsabilidades (ver Jn. 10, 11-13).
18 de julio de 2015
Evangelio y Reflexión del día: ¡La causa de los fariseos vs la causa de Jesús!
Para poder entender el texto
evangélico de hoy es muy conveniente identificar o definir quiénes eran los
fariseos. Los fariseos eran seguidores
de una antigua secta hebraica o judía (siglo 3º a.C.) que se distinguía por la
observancia rígida y formal de la Ley Mosaica.
Esa sería la definición técnica (y sencilla) por así decirlo.
16 de julio de 2015
Evangelio & Reflexión del día: ¡La ley como meta o como camino!
Cuando Dios le dio la ley a Moisés y
por ende al Pueblo de Israel esta se le dio como instrumento y camino para
llevar a cabo su alianza con su pueblo. Lógicamente
nos debemos preguntar ¿De qué era la alianza de Dios para con su pueblo? También
debemos incluir otra pregunta ¿Por qué Dios nos creó? La respuesta a ambas preguntas es la misma, o
sea nos creó e hizo su alianza por Amor.
Evangelio y Reflexión del día: ¡De bendición en bendición!
El renombrado grupo de música católica Alfareros tiene
una canción que se titula “De bendición en bendición” pero esto quizás
lo sepan la mayoría (diríamos de un 80% a un 90%) personas que suelen leer las reflexiones
de este su servidor en Cristo Jesús. Lo
que quizás no hayamos discernido es que el texto evangélico que se proclama en
la liturgia de hoy es que Jesús nos está ofreciendo una gran bendición.
15 de julio de 2015
Consultas & Respuestas: ¿Pueden haber dos padrinos o dos madrinas para el bautismo de un bebe?
14 de julio de 2015
Palabra de Dios & Reflexión del Día: Paralelismo entre Kateri Tekakwitha y Moisés
Memoria
de Santa Kateri Tekakwitha, Virgen
(click
en el enlace para veas y leas las lecturas de hoy)
Hoy la Iglesia de los Estados Unidos
de Norteamérica celebra la Memoria de Santa Kateri (o Catalina) Tekakwitha, Virgen
(en Canadá se celebra el 17 de abril) quien también fue conocida como el Lirio
de los Mohawks. Se preguntaran como eso
que hay un paralelismo entre Moisés y Kateri Tekakwitha. La verdad sí que hay varios común denominador
entre ambos y veremos estos según el transcurso de esta reflexión.
Etiquetas:
compromiso cristiano,
libertad,
libertinaje,
Lirio de los Mohawks,
llamado de Dios,
Moisé,
mosaico,
plan de salvacion,
rol del bautizado,
Santa Kateri Tekakwitha
Ubicación:
Dalton, GA, USA
11 de julio de 2015
¿Cómo es tu misa y misión diaria? & ¿Cuál es tu equipaje emocional (y espiritual) para el apostolado? Domingo XV – Ciclo B
Hoy tememos
como título de esta reflexión dominical dos preguntas por las cuales me gustaría
encaminarme en esta reflexión. Vamos a visualizar que semejanza etimológicamente
y de definición tiene estas dos palabras; misión y misa.
Además de ver que era o implicaba ser apóstol en los inicios de la
Iglesia y en nuestros tiempos modernos.
Evangelio y Reflexión del día: Ser “mathetes” verdaderos nos lleva a ser “sugkléronomos” con Cristo y en Cristo…
Como podrán visualizar el título de esta reflexión tiene dos
palabras que nos parecerán palabras sumamente extrañas. La verdad son palabras
en griego que significan respectivamente discípulos y coherederos.
Estas dos palabras veremos que tienen una íntima relación. En esta reflexión no
únicamente veremos estas palabras están estrechamente relacionadas sino también
que implica ser discípulo de Jesucristo.
10 de julio de 2015
Evangelio y Reflexión del día: “¡Los envío como ovejas entre lobos!” (Mt. 10, 16)
Yo
estoy “casi seguro” que alguna vez has escuchado hablar o has leído sobre
la “Nueva Evangelización” (NE).
Como consecuencia lógica nos debemos preguntar: ¿Qué es la Nueva Evangelización? Podríamos decir que la NE es retornar al corazón
mismo de la identidad de la fe dentro de la Iglesia Católica. Pero no es solo retornar sino más bien compartirla
mediante nuestro diario obrar y cuando podamos y sea necesario por medio de la
palabra ya sea escrita o hablada.
9 de julio de 2015
Evangelio & Reflexión del día: ¡Vayan y proclamen, que el Reino de los Cielos está cerca!
Todo el capítulo 10 del
Evangelio de San Mateo no presenta como Jesús escogió a sus doce Apóstoles y
les va explicando y preparando para su misión que tendrán que realizar después que
Él se vaya al Cielo a la derecha de Dios Padre.
7 de julio de 2015
Palabra de Dios y Reflexión del Día: “Nuestra batalla campal contra Dios”.
Usualmente las reflexiones diarias de la liturgia las
suelo hacer basándome en el Evangelio que nos propone la liturgia para cada día
durante la semana. Hoy creo muy
conveniente reflexionar en la primera lectura de este Martes de la XIV semana
del Tiempo ordinario de nuestro calendario litúrgico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Consultas y Respuestas: Testimonios de Fe…
Las Bienaventuranzas como faro del examen de conciencia (Conclusión)
En estos tiempos en los medios de publicidad y de “marketing” (mercadeo) se nos presenta la felicidad temporera y efímera como si fuera “...

-
La palabra anawim es quizás una de la menos conocida en toda en la terminología bíblica de nuestra fe cristiana. Este término anawim...
-
Consulta : Cuando un laico lee la biblia en un grupo de oración cual debe de ser la proclamación después de leerlo ...
-
Hoy en día con todo este asunto del Sínodo XIV Ordinario de los Obispos sobre la familia se ha estado comentado mucho sobre la Pastoral...